
"Lo peor ya pasó", afirmó el presidente Javier Milei en cadena nacional
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
Será el próximo martes 9 de febrero. Manzur recibirá al Jefe de Estado en el marco del plan de Desarrollo Federal que impulsa el Gobierno con obras públicas.
POLITICA07 de febrero de 2021El presidente Alberto Fernández viajará el martes próximo a Tucumán donde mantendrá encuentros con el gobernador, Juan Manzur, y empresarios del norte del país. Fernández estará acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
La llegada del primer mandatario y la delegación oficial a Tucumán se producirá en el marco del plan de Desarrollo Federal que impulsa el Gobierno con obras públicas en varios puntos del país y que, en el caso específico del Noroeste, prevé la realización de 20 proyectos de infraestructura por un costo total de 700 millones de dólares.
El Plan de Desarrollo Federal
El objetivo de ese programa de Desarrollo Federal es contribuir con la reconstrucción económica y sumar iniciativas para implementar gradualmente un país más multipolar.
El Parlamento del NOA
La visita del Jefe de Estado y los ministros a Tucumán se realizará cinco días después de la última reunión de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA -que sesionó el jueves en esa provincia- y en la que participaron el vicegobernador tucumano Osvaldo Jaldo (presidente del ParlaNOA) y sus pares Carlos Haquim (Jujuy), Antonio Marocco (Salta), Florencia López (La Rioja) y Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), mientras que por Catamarca participó el senador provincial Raul Barot.
El gobernador Manzur, quien también se sumó al encuentro, destacó en ese marco: "El norte argentino fue históricamente postergado y esto es lo que tenemos que revertir, aunque sabemos que no se hará de un día para el otro".
"Contar con el apoyo de otro poder del Estado (por el Estado Nacional) es central y habla a las claras de esta posibilidad de coordinar todos los esfuerzos para que las provincias del Norte puedan lograr más conectividad, infraestructura; cerrar asimetrías en salud, transporte", indicó Manzur.
Durante la sesión de la Mesa Ejecutiva del ParlaNOA se solicitó a la Cámara de Diputados de la Nación que trate el proyecto de ley que prorroga la promoción de la actividad de biocombustibles (como el bioetanol que se produce a partir de la caña de azúcar, cuyo procesamiento es clave en la economía de Tucumán), al que se calificó como "una herramienta de gran importancia económica-social para la región".
El Parlamento del NOA es un organismo deliberante unicameral que integran los vicegobernadores de Tucumán, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y La Rioja junto a legisladores provinciales de esas seis jurisdicciones.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El funcionario nacional participó del acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en nuestra provincia. Aseguró que al relación con los gobernadores “no es áspera”.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.