
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
Partieron este domingo hacia la localidad de El Bolsón, Río Negro, junto con otros 38 brigadistas del NOA (Jujuy, Catamarca y Parque Nacionales norteños), y de Mendoza.
SOCIEDAD08 de febrero de 2021Durante la jornada de este domingo, brigadistas del Parque Nacional Aconquija partieron hacia la Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, en la provincia de Río Negro. Allí, brindarán apoyo para combatir las llamas de un incendio forestal que consume todo a su paso desde hace varios días.
Esto ocurre en lo que será un recambio del personal, ya que van a llegar 41 brigadistas del NOA (Jujuy, Catamarca y Parque Nacionales norteños), y de Mendoza.
"El día domingo (7 de febrero) partieron hacia la Patagonia compañeros Brigadistas del PN Aconquija a colaborar en los incendios forestales del sur de nuestra gran Argentina. Por una rápida resolución para un pronto regreso a sus hogares compañeros!", escribieron desde las redes sociales del Parque. Además, uno de los brigadistas es el Segundo Jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Concepción, Javier Herrera.
El incendio
El incendio iniciado el pasado 24 de enero en la comarca andina del Paralelo 42, en las inmediaciones del paraje "Cuesta del Ternero", "está activo, tiene varios sectores en los que se está trabajando, en algunos con mayor detención del avance y en otros con complicaciones, como el sector que está cerca de la comunidad Nahuelpan", dijo a Télam Alberto Seufferheld, director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que depende de la cartera ambiental.
"Tiene mucho combustible para quemar y las condiciones climatológicas y la topografía no ayudan a contener. Veníamos de tener 38 grados hace dos días atrás", contó y alertó que la mayor peligrosidad de las llamas es que lleguen a la zona urbana. "No hay evacuados hasta el momento. Lo principal es el cuidado de la gente. La comunidad se organizó junto con los servicios forestales y se está trabajando en conjunto, ellos conocen bien el terreno y tienen la necesidad de preservar sus viviendas", aseguró Seufferheld.
El viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, dijo este domingo a TN que "la situación climática sumada a la desidia original que produjo de este episodio hace que combatir este foco sea realmente difícil". El funcionario nacional explicó que "los vientos rotan todo el tiempo y vienen del norte, por lo que traen más calor".
Todos los recursos
En la provincia operaron 112 personas convocadas por la Nación, combatientes forestales de la Brigada Nacional del SNMF, de la Administración de Parques Nacionales y de las provincias de Córdoba y Neuquén, las que proveyeron recursos humanos a solicitud del SNMF para fortalecer las tareas de manejo de este incendio.
Operaron 4 helicópteros y 3 aviones hidrantes con base en Bariloche pertenecientes al SNMF, 5 autobombas, 5 camionetas pick up, 1 camión logístico de comunicaciones, 1 camión y 1 camioneta utilitaria para transporte de personal, y camión cisterna de YPF de abastecimientos a medios aéreos.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Cada 11 de julio la Iglesia Católica celebra a San Benito de Nursia, fundador del monacato occidental, patriarca de los monjes de Occidente y patrono de Europa. También se le conoce como San Benito, Abad.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
Se realizó la presentación oficial de la comisión que será presidida por veteranos de guerra Gerónimo Rodolfo Rosales.
La cifra equivale a 540 millones de dólares.