
Increíble: Más de 50 focos de incendio activos en las últimas 24 horas en Tucumán
La mayor intensidad y densidad se detecta en Tafí del Valle.
La mayor intensidad y densidad se detecta en Tafí del Valle.
Las llamas van consumiendo 500 hectáreas, pese al esfuerzo de bomberos.
El primero se da en la zona del Rodeíto, mientras que el segundo y más peligroso en la zona de La Ciénaga.
Solicitaron un helicóptero para el trabajo de brigadistas.
Los medios locales informan sobre evacuados en el barrio "400 viviendas" de la villa veraniega.
Afortunadamente las llamaron no llegaron hasta el predio donde están las maquinarias y materiales para las obras públicas de la ciudad sureña.
En la jornada de hoy, continúan con los trabajos de extinción de los focos.
Cuatro brigadistas del Parque Nacional Aconquija, Javier Herrara, Francisco Mazza, Salvador Márquez y José Mazzuco, aportan lo suyo para lograr sofocar los incendios forestales en el sur del país.
Se trata de tres hombres que pertenecen a la Brigada Forestal de Tucumán y dos al Parque Nacional Aconquija. Ayudaron a apagar los incendios forestales en Chubut y Neuquén.
Murieron el piloto y el mecánico de la aeronave que se precipitó en las cercanías de la localidad neuquina de Aluminé.
Así lo afirmaron desde Defensa Civil de la provincia. Destacaron la labor de la Brigada Forestal, Bomberos, la Policía, comunas y pobladores.
El director del 107 brindó detalles de las tareas de emergencia realizadas hasta el momento en una de las localidades afectadas por el fuego en la provincia.
Bomberos de Concepción, Alberdi y Aguilares controlaron el fuego que se desató en la vegetación. Habría sido intencional.
Partieron este domingo hacia la localidad de El Bolsón, Río Negro, junto con otros 38 brigadistas del NOA (Jujuy, Catamarca y Parque Nacionales norteños), y de Mendoza.
Desde Defensa Civil aseguraron que el fuego fue intencional.
Elevaron un informe y las autoridades judiciales pertinentes tomarán cartas en el asunto para saber el origen del incendio.
Las lluvias que comenzaron anoche extinguieron todos los focos activos que, según las estimaciones preliminares, arrasaron con más de 300.000 hectáreas de vegetación desde mediados de junio en Córdoba y los bomberos fueron retratados en poses de emoción y agradecimiento.
Para el día de hoy se prevé realizar un operativo para apagar cinco nuevos focos de incendios en el pedemonte en zonas de bosques naturales.
La secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, brindó detalles sobre la contratación y el pago a las empresas que pusieron a disposición sus aviones hidrantes para combatir incendios en distintos puntos de Tucumán.
Desde Defensa Civil de la provincia asesguraron que “la mayoría son intencionales. Son causados por el hombre. Pueden ser accidental”
Las tareas son llevadas a cabo en el lugar desde hace 10 días.
Los incendios en el sur de la provincia no dan tregua al trabajo tanto de Bomberos como de Defensa Civil y todos los agentes de la sociedad civil que trabajan a destajo para lograr combatir el fuego.
Ayer se realizaron controles y no se detectó ningún humo ni indicios que hagan sospechar de la posibilidad de que se produzca un siniestro en la zona.
El Comité de Emergencia de la Provincia informó que continúan las tareas de combate del fuego en el límite entre Tucumán y Catamarca.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.