
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
Christian Rodríguez, director del Ente de Infraestructura Comunitaria, destacó el "buen estado general" de los establecimientos y aseguró que “las escuelas están en condiciones, solo que están sucias. No tienen problemas de infraestructura”.
POLITICA20 de febrero de 2021El trabajo intenso que viene desarrollándose en las escuelas para su mantenimiento durante la pandemia y ahora con el aprestamiento ante el pronto inicio del ciclo lectivo anunciado para el 1 de marzo, pone al Ente de Infraestructura Comunitaria en un ritmo acelerado para continuar con las labores mancomunadas que realiza junto al Ministerio de Educación, que conduce Juan Pablo Lichtmajer.
Christian Rodríguez, director del Ente, contó que el organismo “viene trabajando hace 11 meses acompañando al Ministerio de Educación con el aprestamiento en más de 80 escuelas de Capital y del Gran San Miguel de Tucumán”.
En este sentido, el funcionario destacó el buen estado general de los establecimientos y aseguró que “las escuelas están en condiciones, solo que están sucias. No tienen problemas de infraestructura”.
De todas maneras, Rodríguez hizo hincapié en los problemas que presentaron algunos locales escolares por hechos de vandalismo, particularmente ocurridos durante la cuarentena. “Les robaron inodoros, rompieron puertas, todo para hacer daño. Es por eso que tuvimos a nuestro cargo el arreglo de puertas, baños, cañerías, caños, más que nada en la periferia de la capital”.
Entre las tareas a cargo del Ente de Infraestructura, su titular enumera los trabajos de: poda (entre mayo y agosto), desinfección por el Covid-19 y el dengue (se compraron equipos nuevos), desmalezamiento (se adquirieron tractores para acelerar los tiempos, particularmente en escuelas con mucho verde), herrería, carpintería, pintura, arreglo y mantenimiento de tanques de agua, entre otros.
El titular de Infraestructura subrayó que “las escuelas están en condiciones para que los chicos empiecen las clases. Puede haber casos aislados, pero apenas el Ministerio de Educación o el Ente toman conocimiento de cualquier cosa, lo soluciona”.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
Aunque no presidió la ceremonia y su clara ausencia en los ritos tradicionales de Semana Santa en el Vaticano, el papa Francisco estuvo muy presente en el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública
#ViernesSanto El Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, encabezo el Vía Crucis representado por jóvenes de la Escuela Santa Rosa de Lima, por las calles de Concepción.