
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Sec. De O. y S. Públicos de Concepción, Arq. Miguel Abboud, contó que se trata de un edificio transparente y abierto al vecino.
POLITICA24 de febrero de 2021El Arq. Miguel Abboud, acompañó al intendente Roberto Sánchez a recorrer el nuevo edificio donde funcionará, un destacamento policial en el Barrio Alvear de la ciudad de Concepción.
Arq. Miguel Abboud: La verdad que ya estamos en la parte fina de la obra, se están colocando pisos, zócalos, realizando el fino, las instalaciones, y de ahí vendrá la parte de las aberturas. También la parte eléctrica y de pintura.
La intensión nuestra para el frente del edificio, es transparentar todo, es decir que toda la actividad de la policía este a la vista de la comunidad, no una policía cerrada. Vamos a enrejar todo el frente de manera transparente.
El concepto es de que la policía este al servicio de la comunidad y en contacto con la misma, es por eso que el frente todo será vidriado, las oficinas estarán totalmente expuestas a la gente que pase por el frente del destacamento, podrá ver de que forma trabaja la policía.
El intendente Roberto Sánchez, acompañado del Arq. Miguel Abboud y el jefe de la GUM Dr. Luis Valdiviezo
Calculamos que en 30 días ya esté listo el edificio, tenemos que hacer el parquizado e iluminación y entregaremos un edificio de primer nivel, para este sector de la ciudad de Concepción.
Este es un barrio (Alvear) de alrededor de 100 años, que se inicio con las antiguas casas del ingenio (La Corona), para nosotros es un honor haber después de tantos años, traer veredas, pavimento compacto y articulado (adoquines) iluminación LED, para todo el barrio. Es el orgullo que tenemos de haber trasformado toda esta zona, que tantos años estuvo esperando el progreso.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000