
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El gobernador Juan Manzur firmó en la noche del jueves el pacto para maestros y profesores correspondientes a este año. La suba de sueldo se pagará en dos partes: marzo y desde septiembre. Blanqueo de cifras no remunerativas.
POLITICA26 de febrero de 2021El Gobierno y el Frente de Gremios Docentes se reunieron y llegaron a un acuerdo salarial para este año que implica un aumento en el sueldo de los maestros y profesores del 30 por ciento, que se pagará en dos partes, marzo y desde septiembre.
Según se desprende de lo hablado entre las partes, dicho aumento del 30% se le incorporará un monitoreo del desarrollo inflacionario.
Esto representa que un docente que recien comienza cobrará 38.320 pesos en marzo y 43.318 en septiembre.
También se acordó blanquear ítems de la boleta de sueldo e incorporarla al básico, a partir del próximo mes.
Al convenio se el incorpora lo correspondiente al fondo de incentivo docente, pero a la espera de lo que se resuelva en las partitarias a nivel nacional.
La rúbrica del acuerdo se realizó en el despacho del gobernador, Juan Manzur, pasadas las 21 y estuvieron presentes por la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), estuvo David Toledo; por la Asociación Media de Educadores Técnicos, Edgardo Bessone, y por la Asociación Provincial de Educadores Medios (APEM), Isabel Ruiz.
También estuvieron el titular de la cartera educativa, Juan Pablo Lichtmajer; de Economía, Eduardo Garvich y la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.