
Ministra Montaldo: "Día que no se trabaja se va a descontar"
La ministra de Educación de Tucumán habló del paro docente y dijo que en la Provincia sí se paga el Incentivo Docente.
La ministra de Educación de Tucumán habló del paro docente y dijo que en la Provincia sí se paga el Incentivo Docente.
Los educadores de la provincia exigen un aumento de más del 100%, mientras que el Gobierno ofrece tan solo 45%.
Hubo Brito, secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales, envió una carta abierta a colegas docentes celebrando la movilización de ayer en el marco de la lucha salarial.
La propuesta del Gobierno Provincial quedó muy lejos de lo solicitado, por lo que habrá paro de 48 horas.
La medida se llevará a cabo los días miércoles y jueves en Tucumán.
Los gremios docentes de Tucumán fueron citados el próximo martes 7 de febrero.
El candidato de la Lista Dorada dio el batacazo y fue el ganador en las elecciones de este domingo, en las elecciones de ATEP.
"Solicitamos que se suspenda transitoriamente el dictado de clases, para cuidar la salud de los compañeros”, dijo David Toledo, titular de ATEP.
El gobernador Juan Manzur firmó en la noche del jueves el pacto para maestros y profesores correspondientes a este año. La suba de sueldo se pagará en dos partes: marzo y desde septiembre. Blanqueo de cifras no remunerativas.
Desde el gremio docente de Tucumán dijeron además que las paritarias docentes están estancadas pero que esperan una reunión para llegar a un acuerdo salarial.
APEM, AMET y ATEP plantearon las propuestas al gobierno provincial.
Desde la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales manifestaron que el ciclo lectivo 2021 comenzará "en la medida en que estén dadas las condiciones sanitarias".
Los representantes de ATEP, SADOP Y APEM coinciden en que se deben cumplir estrictamente con las condiciones de higiene necesarias. Además, reclaman las paritarias salariales.
El secretario general del gremio docente pidió una audiencia con el gobernador Juan Manzur para poder hablar sobre el aumento para docentes, acorde a la inflación de este año que llega al 30%.
El secretario general del gremio el inicio de las clases para el 2021 está condicionado a la respuesta que surja del gobierno de la provincia sobre un incremento salarial.
Se confirmó el acatamiento y el lunes habrá clases. Sin embargo, el martes seguirán las reuniones para ratificar lo pactado en asambleas anteriores.
Los gremios de ATEP, APEM y AMET decidieron ir a una huelga por 48 horas y las clases, por el momento, no empezarán este lunes 2 de marzo.
La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales exige el total cumplimiento de las paritarias de 2.019 y reclama pautas salariales para no perder frente a la inflación.
Con la llegada de febrero, muchos padres y alumnos se preguntan el día elegido para el comienzo del ciclo lectivo 2020.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación Pública (ATEP), David Toledo, dijo que su sector está en "alerta permanente" a raíz de la suspensión del pago de la "cláusula gatillo".
TUCUMÁN.- El Secretario de ATEP, David Toledo, habló sobre la "cláusula gatillo" y la suspensión del pago de la misma para empleados estatales.
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.