
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
La tecnología Multislice (TCMS) permite obtener estudios tomograficos con y sin contraste. El Instituto de Diagnóstico Dra. PATRICIA FERRERO estrena su tomógrafo de última tecnología en todo el norte del país.
SALUD27 de febrero de 2021La profesional de la salud especializada en diagnóstico por imagen, Dra. Patricia Ferrero, continúa de estreno. Resulta que durante la Pandemia tomó la difícil decisión de invertir en una mudanza, que significaría mayor espacio, servicio y comodidad para cientos de pacientes de toda la provincia que asisten a su instituto, incorporando medidas estrictas de bioseguridad como:
- Toma de temperatura
- Control al ingreso y egreso
- Alfombra sanitizante, Alcohol 70-30
- Obligatoriedad de barbijo
- Distancia en sala de espera
Hoy, oficialmente anuncia la puesta en funcionamiento de un Tomógrafo Computado Multislice de ALTA RESOLUCIÓN, que permite realizar la mayoría de los estudios tomográficos ya sea sin contraste o con contraste. La tomografía computarizada multidetector o multicorte (TCMD) es una técnica no invasiva que permite visualizar las arterias coronarias y detectar en ellas la presencia de lesiones. Si se administra contraste lo que se consigue es obtener imágenes en 3 dimensiones de alta resolución de las arterias coronarias.
Además, con la actual situación pandémica que atraviesa el mundo, permite valorar a pacientes adultos, jóvenes y niños que también pueden haber padecido o padecen Covid-19.
Este centro de diagnóstico, apuesta siempre a la “excelencia diagnostica” y a la calidad de imágenes, por lo tanto, los nuevos servicios de tomografía computada estarán básicamente abocado a ello:
- Al post procesamiento de las imágenes
- A la evaluación minuciosa de las mismas con informes precisos realizados por personal altamente entrenado, no solo de la provincia de Tucumán, sino también de otras provincias del país.
Además, cabe recalcar que los servicios brindados por el instituto incluyen convenio con todas las obras sociales.
SERVICIOS:
· Ecografias Comunes Y Generales.
· Doppler Color de todas las regiones
· Mamografia Digital Directa y Tomosintesis
· Elastografia Hepatica
· TOMOGRAFIA COMPUTADA MULTISLICE
El Instituto de Diagnóstico Dra. Patricia Ferrero atiende a sus pacientes de Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00hs y de 16:00 a 20:30hs, en calle 24 de Septiembre 1770 de Concepción. El teléfono whatsapp 3865 15333415 y el fijo 03865 428871 están atentos al pedido de turnos o consultas.
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.