
La semana próxima se adjudicará la obra del nuevo aeropuerto de 50 millones de dólares
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El Gobierno de Tucumán pidió que se levanten las medidas de protesta y el sindicato solicitó que "cesen las acciones de persecución sindical que el Ministerio de Salud lleva adelante". La reunión paritaria pasó a cuarto intermedio, con fecha a determina. Continúa el paro en los hospitales.
POLITICA09 de marzo de 2021En el marco de las paritarias salariales, el Gobierno de Tucumán se reunió con el sector de la sanidad este pasado lunes 8 de marzo. Del encuentro participaron los ministros de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aiganasse; de Salud, Rossana Chahla; y de Economía, Eduardo Garvich. Mientras que desde los gremios estuvieron: Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa); Sindicato Unico de Médicos Argentinos (SUMAR); Asociación de Médicos Empleados (AME); y el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS).
Luego de la reunión, desde SiTAS, el gremio que conduce la Dra. Adriana Bueno, indicaron que la Ministra de Gobierno Carolina Vargas Aignasse planteó a SiTAS el levantamiento de las medidas de protesta para iniciar la discusión paritaria" y que desde el gremio respondieron que "ante este condicionamiento, solicitamos cesen todas las acciones de persecución sindical que el Ministerio de Salud lleva adelante y están dirigidas hacia las cabezas del gremio (con denuncia penal), delegados y afiliados (sumarios sin garantía del derecho a la defensa y cese anticipado de contrato o despido encubierto)".
SiTAS fue recibido por el Gobierno Provincial
Además, en un comunicado, desde el gremio aseguraron que la discusión fue encendida y de alto tono, y que enfatizaron que se debe conversar desde el respeto mutuo y del "reconocimiento de la representatividad de cada una de las partes, sin condicionamientos que obstruyan el diálogo fecundo".
"Acudimos al llamado en un acto de buena fe, tratando de cicatrizar la herida de la desconfianza ante quien una vez ya firmó y no cumplio", destacaron.
Por último, manifestaron que ante el áspero "debate, la posición de la Ministra de Gobierno fue de pasar a cuarto intermedio la reunión y la solicitud de que explícitemos por escrito las situaciones expuestas. Repondimos que todo será transmitido a nuestras bases que son las que deciden los pasos a seguir".
Mientras tanto, continúa el paro y las medidas de fuerzas en los diferentes centros asistenciales de la provincia, con concurrencia a los hospitales los días lunes 8 y viernes 12, y sin asistencia los días martes 9, miércoles 10 y jueves 11.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
Si bien se vino trabajando por sectores, queremos que los avances se establezcan de manera más orgánica, amplia y ágil”, dijo el titular de la FET, Héctor Viñuales.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.