
El Registro Civil abrirá sábado y domingo para entrega de DNI
El trámite es personal y los ciudadanos deben presentar la constancia digital o en formato papel emitida el día que se realizó el documento.




El concejal de Concepción, José Luis Calcagni, en diálogo con VIENTOS TUCUMANOS, se refirió al pedido de sesión especial para derogar la ordenanza que rige para el nuevo sistema de estacionamiento inteligente en la ciudad.
POLITICA09 de abril de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




VIENTOS: ¿Dio positivo de COVID-19 un empleado del H.C.D., la semana anterior?


Concejal José Luis Calcagni: El empleado dio positivo hace ya dos semanas, no la semana pasada. Nosotros después del positivo del empleado, el se quedo en su domicilio aislado y gracias a Dios está bien, en perfectas condiciones.
Se procedió a hacerles un hisopado a todas las personas que tuvieron el contacto estrecho, para saber con seguridad que si podíamos seguir trabajado seguro, ayer ya salieron esos resultados de todos los contactos estrechos y dieron todos negativos.
Por eso digo que cuando uno miente, no es solo cuando dice una mentira, sino también cuando se oculta la verdad. Tergiversar las cosas para poder justificar la violación a la ley 5529, que manda que tenemos que convocar a una sesión especial cuando tres firmas o más, como en este caso que son cuatro firmas, para pedir una sesión especial que es importante.
Los concejales que firmaron son: Gabriel Jiménez, Katherina Mazzuco, Federico Fúnez y José Luis Calcagni. Motivada por dos proyectos que se presentaron por el mismo motivo, que es el tratamiento del estacionamiento inteligente, es decir la derogación del mismo.
Lo que dice este concejal (Eduardo Carrizo), no es del todo cierto, ya que hoy el concejo deliberante está trabajando con todos sus empleados, de planta permanente y de bloque. La verdad es la que estoy contando y la prueba es que todo el concejo está trabajando. No nos permiten que sesionemos porque no quieren que toquemos este tema, es decir el estacionamiento inteligente.
Yo no sé porque están distorsionando la situación, contando una historia que no es. Tenemos que trabajar, para eso nos pagan. Tenemos cuatro firmas y el presidente aduce un decreto que fue firmado en su momento por la gravedad que se estaba viviendo por el COVID-19. En ese momento había hasta concejales que se contagiaron, pero no es lo mismo situación ahora y debemos presentarnos a trabajar, así como permitimos que los empleados vayan a trabajar, porque nosotros no.
La verdad que esto causa mucha molestia y entiendo al vecino cuando pregunta: ¿Qué hace el concejo?, si cuando tenemos que tratar cosas que nos están pidiendo no hacemos nada.
VIENTOS: ¿Qué le dice el comerciante de Concepción del estacionamiento inteligente?
Concejal José Luis Calcagni: Que los están perjudicando. Ya lo están sintiendo en su recaudación, no hay el movimiento que teníamos antes, la situación económica es alarmante. El mismo intendente lo sabe. Yo creo que es inoportuno por la situación económica que estamos viviendo. Hoy no es el momento.
VIENTOS: Cuando se realice la sesión, ¿Qué solicitarán ustedes con respecto al estacionamiento?
Concejal José Luis Calcagni: La derogación de la ordenanza del “Estacionamiento Inteligente”, el levantamiento del estacionamiento pago. No es momento.
VIENTOS: ¿Plantearon la posibilidad de sesionar de manera virtual?
Concejal José Luis Calcagni: Esta es una prueba más de la falta de voluntad de querer sesionar. Si sos el presidente del concejo, tenes que arbitrar todos los medios para que el concejo funcione, no hacer a la inversa, hacer todas las triquiñuelas y chicanas para que el concejo no funcione, porque no te conviene políticamente tratar un tema.

El trámite es personal y los ciudadanos deben presentar la constancia digital o en formato papel emitida el día que se realizó el documento.

El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nugues, destacó la unidad de la oposición, conformando así su apoyo a la lista de Luis Díaz Augier, de Cambia Tucumán

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez

Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias

A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.

El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nugues, destacó la unidad de la oposición, conformando así su apoyo a la lista de Luis Díaz Augier, de Cambia Tucumán

La Anmat vedó la venta de la famosa golosina que es fabricada en Tucumán. No contaban con datos de registro ante el organismo y presentaban datos falsos en su envase.