
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
"No nos queda alternativa". Los trabajadores reclaman el pago de los sueldos adeudados por los empresarios a los empleados del sector. Ocurre en los puentes Lucas Córdoba, Ing. Barros y San Cayetano.
POLITICA13 de abril de 2021Choferes y otros afiliados a la Unión de Tranviarios Automotor (UTA-Tucumán) llevan adelante un corte de tránsito desde las 9 de hoy en tres de los accesos a San Miguel de Tucumán, en el marco del paro y otras medidas de fuerza dispuestas para exigir el pago de sus haberes.
El secretario general del gremio, César González, confirmó a que la concentración de trabajadores se mantendrá hasta las 12 en los puentes Barros, Lucas Córdoba y San Cayetano.
González anticipó que a partir del mediodía los choferes se reunirán para analizar las medidas a seguir. "Si no hay respuestas, vamos a profundizar las medidas", anticipó. Y exigió a los empresarios "que hagan efectivo el pago de las remuneraciones correspondientes".
UTA convocó anoche a un paro por tiempo indeterminado: desde hoy dejarán de circular los colectivos de las 56 líneas de la provincia hasta que los 3.600 trabajadores del sector cobren el sueldo de marzo.
La planilla salarial mensual de los trabajadores del sector alcanza los $300 millones.
Los empresarios nucleados en la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) aseguran que requieren de la ayuda del Estado para evitar la quiebra de muchas de las firmas que operan en la provincia. Además, sostienen que los subsidios se encuentran congelados a valores de 2018.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.