
Tucumán: El gremio de choferes de colectivo lanza un paro para el jueves 22 y viernes 23 de agosto
"A algunos no les alcanza para comer", dijo el secretario gremial.
"A algunos no les alcanza para comer", dijo el secretario gremial.
El Gobernador había pedido que no se vaya al paro, pero César González anunció que en la provincia se adhiere a la medida de fuerza nacional.
UTA se adhiere al paro convocado por la CGT, pero el reclamo no impedirá que circulen las unidades el miércoles.
"Los compañeros van a recibir la suma que las empresas están debiendo, alrededor de $70.000 por trabajador”.
La provincia de Tucumán sufre un nuevo paro de colectivos por tiempo indeterminado.
El transporte público retomará su normalidad desde la madrugada del viernes.
Las autoridades de UTA y del sector empresarial se reunirán en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Así lo confirmaron desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la tarde de este jueves. Viernes SIN colectivos en la provincia.
La UTA había lanzado una medida de fuerza para todo el interior del país, pero la mediación del ministerio de Economía con los empresarios logró levantar el conflicto.
El Gobernador irá a Capital Federal a reunirse para evitar el paro de colectivos la semana que viene, pero también lanzó una advertencia.
Desde la Unión Tranviarios Automotor provincial anunciaron que se adhieren a la medida nacional.
Este martes pasado el mediodía se confirmó el paro de colectivos de 48 horas que comienza este miércoles. Se espera por la confirmación a la adhesión de la medida de UTA Tucumán.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
En el gobierno decidieron acotar la presencia mediática del presidente en medio de la corrida.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
El excombatiente Ramón Eduardo Saavedra, fue el encargado de hacer uso de la palabra en representación de sus camaradas. “No queremos que nos tengan lástima, queremos ser respetados, somos veteranos de la guerra de Malvinas los 365 días del año”, dijo entre otras cosas.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.