
Roberto González: “Realmente son negreros y no quieren pagar lo que corresponde”
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
La Federación Económica instó al Gobierno Provincial a arbitrar y dialogar en el conflicto con los trabajadores del limón. Los cortes de ruta atentan directamente contra el sector comercial, empresarial y productivo de Tucumán.
GREMIALES 29 de abril de 2021La Federación Económica de Tucumán no ajena a la problemática que vive la provincia, se hizo eco del conflicto salarial y gremial de los cosecheros del limón y pidió, mediante nota al gobierno de la provincia de Tucumán, solucionar en carácter de urgente la problemática, para terminar con los cortes de ruta en la provincia.
Los trabajadores del limón hoy cortaron por cuarto día consecutivo la Ruta Nac 38 y distintas vías conectores en toda la provincia de Tucumán. Con un paso restringido y mucho más estricto, las rutas se vieron colapsadas en un clima tenso y de enojo de muchos tucumanos.
La misiva dirigida a la Ministra de Gobierno y Justicia de la provincia Dra. Carolina Vargas Aignasse y al Ministro de Seguridad Claudio Maley, fue firmada y presentada por el Presidente de la FET Héctor Viñuales y el Secretario General de la rama comercio de la FET Julio Delgado.
La institución solicita en fin, al gobierno a arbitrar todos los medios y el diálogo con los trabajadores del limón para que cese esta medida de fuerza como lo es el corte de ruta que perjudica severamente a todas las actividades que tienen que ver con el comercio, empresa, industria y producción de Tucumán, más allá de la difícil situación económica a nivel país ahora se suma dicha problemática.
Ademas, agregaron como consideración particular, que la Pandemia está obligando a muchas pymes y emprendimientos locales a cerrar sus puertas para siempre, por ende, resulta menester apoyar y brindar las condiciones necesarias para que puedan surgir y no fustigar al sector con problemáticas como la imposibilidad de transitar libremente en la provincia.
A continuación las notas presentadas por la FET:
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Durante toda la semana llevarán adelante una agenda de actividades públicas, abiertas y participativas
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
El máximo tribunal penal convalidó lo fallado por Tribunal Oral Federal N° 2 de CABA, en conformidad con lo planteado por los fiscales.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.