
Osvaldo Jaldo y Javier Noguera fumaron la “Pipa de la Paz”
"La conversación con el Gobernador ha sido muy positiva”, celebró el parlamentario tras el encuentro.
El concejal Miguel Ángel Abboud, que acompañó al gobernador Juan Manzur en su visita a la ciudad de Concepción, destacó la gran dimensión de la obra de la planta de tratamientos de líquidos cloacales y hablo sobre su situación política actual.
POLITICA14 de mayo de 2021"Estamos con una relación fluida con el Gobierno de la Provincia, lo que nos está permitiendo realizar gestiones que antes no lo podíamos hacer. En la visita de autoridades a nivel Nacional pudimos hablar sobre el avance de las obras de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, que es la obra más importante que se está llevando a cabo en el sur de la provincia", manifestó el concejal Miguel Ángel Abboud.
El edil concepcionense se refirió a la visita del gobernador Juan Manzur a la obra de gran envergadura que se realiza en la ciudad sureña, acompañado por la presencia de tres ministros nacionales y el Jefe de Gabinete de Ministros: Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Santiago Cafiero.
Además, Abboud agregó que "tenemos la intriga y la preocupación de que los fondos estén para que se pueda continuar. Hay una certeza y garantía de que, más allá que la ciudad tiene un color político diferente, los fondos van a seguir llegando, porque hay un compromiso del Gobernador de que así sea. En el plazo establecido de 24 a 30 meses, esta obra debería estar terminada".
Consultado sobre una posible concreción del Parque Industrial en el sur y de la capacidad de gestión, "más allá de lo conseguido en años anteriores", Miguel Abboud respondió: "La gestión, la actividad y la necesidad siempre va a existir a lo largo de los años. Es como una casa propia, hay que limpiar todos los días y cambiar lo que está roto; la casa nuestra es la ciudad. No solo es hacer pavimento o cambiar luces, también hay gestiones de otro orden. La instalación de un Parque Industrial en tu ciudad, es una gestión que se requiere del apoyo del Gobierno. Esto es algo que lleva mucho tiempo. Lo importante es generar el marco legal para que esto suceda e incentivar a la inversión privada, que el Estado tiene que acompañar y con promociones. Esto lleva años, son 25 o 30 hectáreas como mínimo para poder desarrollar algo en el lugar, que lo posiciona definitivamente a Concepción como un gran polo de desarrollo de todo el interior de la provincia".
El concejal del bloque unipersonal "Primero Concepción y Su Gente" expresó: "Estos 6 años estuve transitando otro espacio político, pero siempre mantuve una buena relación con el Gobierno Provincial, y ahora mucho más que tengo mi bloque unipersonal. He recibido el apoyo de todo el arco político más importante de la provincia, tengo un contacto teléfonico fluido con varios intendentes y nos hemos sentado con varios de ellos a charlar sobre el futuro de la provincia y de la ciudad".
Por último, Abboud habló puntualmente de la relación ciudad-provincia y detalló que "más allá que Concepción tenga su recaudación propia, el Gobierno Provincial debe estar presente". Y finalizó: "Todos los sueldos de todo tipo del municipio, en la gestión del intendente actual (Roberto Sánchez), desde su primer día hasta la fecha, están dentro del pacto social, están garantizados por la provincia".
"La conversación con el Gobernador ha sido muy positiva”, celebró el parlamentario tras el encuentro.
Durante “La Derecha Fest”, el Presidente reivindicó su gestión, apuntó contra la oposición y prometió “sorpresas” para octubre. En un clima festivo y con escenografía provocadora, se mostró junto a figuras de cartón de Trump, Meloni y Bukele.
Dirigentes de LLA, el PRO, peronistas y fuerzas del centro-derecha organizaron sus candidaturas con negociaciones hasta la madrugada de hoy.
La legisladora provincial Raquel Nievas, vicepresidenta de la Comisión de Salud, impulsa la creación del Colegio de Enfermería como respuesta institucional al caso de corrupción y abuso en la UNT. La ley se sancionará en noviembre.
Durante su discurso en el Jockey Club, el Presidente aseguró que el ajuste fiscal "más grande de la historia" recayó exclusivamente sobre el Estado nacional. Además, denunció que algunas provincias subieron impuestos tras las rebajas impulsadas por el Gobierno.
La vicepresidenta usó argumentos similares a los planteados por los senadores kirchneristas; “No puede ni saludar a una persona con la que llegó al poder”, dijo sobre el Presidente.
El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.
Habían salido el domingo a hacer senderismo y fueron hallados en las primeras horas de hoy. Estaban en buen estado de salud
El titular del Poder Ejecutivo tucumano, Osvaldo Jaldo, presidió la jornada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA” junto a sus pares de Salta y Jujuy. Estuvieron presentes autoridades gubernamentales nacionales y provinciales, además de expertos del sector.
Durante “La Derecha Fest”, el Presidente reivindicó su gestión, apuntó contra la oposición y prometió “sorpresas” para octubre. En un clima festivo y con escenografía provocadora, se mostró junto a figuras de cartón de Trump, Meloni y Bukele.
En una nota con DDM, Jesús, el hermano de Locomotora Oliveras, dio duros detalles del cuadro de salud de la campeona de boxeo femenino.