
Concepción Fútbol Club y Deportivo Llorens empataron sin goles en un partido marcado por un bochornoso arbitraje
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
Boca no puede con Atlético Tucumán desde hace mucho y hasta perdió los últimos dos de local. Mirá cómo está abajo en el historial.
DEPORTES 21 de febrero de 2019Atlético se sacó la mufa y volvió al gol nada menos que en La Bombonera. El "Decano" venció a Boca 2-1 en el partido pendiente de la fecha 15 de la Superliga y no sólo alcanzó al rival en la tabla de posiciones (con 32 puntos), sino que le destrozó su ilusión de pelear el torneo hasta el final.
El equipo de Ricardo Zielinski hizo borrón y cuenta nueva. Del que jugó ante Unión en Santa Fe y perdió por goleada (y el que no podía marcar un gol desde hacía tres partidos) al Atlético que se presentó en La Ribera, hubo un abismo: el "Decano" fue inteligente, paciente y efectivo. La combinación perfecta para desesperar a un Boca apurado por acercarse a los líderes, pero sin ideas.
LA PATERNIDAD MENOS ESPERADA
Es así: Atlético de Tucumán es una piedra en el zapato para Boca, sobre todo en los últimos años. ¿Por qué? El Xeneize no le gana desde el 81, cuando se cruzaron por el Nacional y fue 2-1 con goles de Maradona y Gareca. Después, se cruzaron en seis oportunidades (hay que tener en cuenta que el Decano estuvo en la BN) y los tucumanos están invictos.
Raro el historial entre los dos clubes: cinco triunfos de Boca, tres empates y siete del Decano, que volvió a ganar en la Bombonera. Lo había hecho también en un febrero, pero de 2016, por 1-0. De 2009 para acá, se cruzaron seis veces: tres triunfos tucumanos y tres empates para un rival que se le está haciendo difícil a Boca.
Los últimos seis partidos:
2009 en Tucumán, 2-0 Atlético
2010 en la Bombonera, 0-0
2016 en la Bombonera, 1-0 Atlético
2016 en Tucumán, 2-2
2018 en Tucumán, 1-1
2019 en la Bombonera, 2-1 Atlético
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
Casi al mismo tiempo que se hizo oficial su reemplazo por Doohan, el argentino se subió a un monoplaza en el circuito neerlandés de Zandvoort.
Junto a Mariano Arrieta de Universitario son los dos tucumanos que estarán desde el inicio en el cotejo, este martes 6 de mayo desde las 9 hora argentina
Muchos dicen que cada hijo hace que un piloto sea una décima más lento. ¿Será así? Miami 2025. Max Verstappen salió a clasificarse dos días después de ser padre por primera vez.
El Torneo Apertura 2025, el certamen de la Liga Profesional del que surgirá el primer campeón del año en el fútbol argentino, entró en una instancia clave.
Los "coreanos" recibieron a los "cuervos" en la cuarta fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El Presidente leyó como un mensaje divino la elección del nombre León del nuevo Papa.
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".