Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Mes de la Sustentabilidad: ¿Cómo hacer un COMPOST en casa?

Roberto Sandoval junto a la Fundación Forestar te enseñan y brindan un tutorial sencillo para reciclar los materiales orgánicos que tiramos todos los días en casa. Ya conociste el “EcoLadrillo” ahora sumate al “Compost Casero”. VER VIDEO

MEDIO AMBIENTE25 de junio de 2021Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
photo_2021-06-25_00-45-47

La empresa ARCOR tiene presencia propia en todo el sur de la provincia hace más de 25 años de la mano de Roberto Sandoval y su equipo de trabajo distribuido en distintos puntos de la provincia.

Inmersos en un profundo compromiso con la comunidad y luego de difundir las actividades de “Mayo mes de la celiaquía” con más de 300 nuevos productos SIN TACC, continúa impulsando la propuesta “Junio mes de la Sustentabilidad”.

“Sustentabilidad es una palabra que se usa cada vez más a nivel empresarial y mundial. Ser sustentable es conocer y trabajar en ampliar la capacidad de una persona y una comunidad, para reciclar, cuidar el medio ambiente, pensar en el futuro de nuestros hijos y dejar un mundo mejor”,  nos comenta Sabrina Sandoval quien representa estas actividades que hace destacar a nivel nacional a Roberto Sandoval, como distribuidor oficial.

Este jueves Vientos Tucumanos visitó al Jardín Botánico de la Fundación Forestar en Concepción, junto a Michael Alt, quien ya nos enseñó la semana pasada a incorporar el hábito del “EcoLadrillo” y ahora, en esta oportunidad, aprendimos a hacer un COMPOST CASERO.

El compost es un tipo de abono orgánico que se prepara con diferentes materiales orgánicos, los cuales los podemos encontrar en nuestra casa o comunidad, aportando nutrientes y mejorando la estructura del suelo. El compost convierte los desperdicios del hogar en fertilizante y materia orgánica valiosa para los suelos.

Los sobrantes de una ensalada, el tomate podrido, el resto de la zanahoria, la yerba que cambiamos del mate, la cáscara del huevo, cartón, papel, etc. La mayoría de nuestros desperdicios pueden ir al compost casero y transformarse en un poderoso abono para las plantas y verduras. Inclusive hasta el riego, porque el compost se puede conseguir en liquido o sólido. Mira el vivo donde los Michael y Nahuel, nos cuentan cómo hacer un compost en casa.

Junio Sustentable de Arcor Roberto Sandoval.  

Te puede interesar
Lo más visto
discaPACIDAD 2

El Gobierno aumentó prestaciones para personas con discapacidad

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD29 de octubre de 2025

También fue acatada la orden judicial de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral. El gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.

Justicia A

Citó a una víctima para una partida de videojuegos y lo robó

Vientos Tucumanos Noticias
POLICIALES30 de octubre de 2025

Utilizaba el falso nombre de “Lucas” en sus redes sociales. Prisión preventiva por 30 días para el joven de 19 años. Sus cómplices se encuentran cumpliendo igual medida de coerción por pedido de la Unidad de Robos y Hurtos IV del Ministerio Fiscal.