
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
El nosocomio de la "Perla del Sur" recibió una destacada insignia sobre la importancia de la lactancia materna, en una labor que tiene como objetivo disminuir la mortalidad infantil.
SALUD01 de julio de 2021Este miércoles, el Hospital Regional de la ciudad de Concepción recibió de parte de la UNICEF y del Ministerio de Salud de la Nación la distinción de “Hospital Amigo de la Lactancia”. Este insignia busca hacer énfasis sobre la importancia de la lactancia materna como una estrategia de la salud pública para disminuir la mortalidad infantil y mejorar la calidad de vida de las mamás lactantes y de los bebés.
La doctora referente del Programa de Lactancia Materna, la doctora Iris Méndez, explicó al Ministerio de Salud de Tucumán que hace una década que se realiza este trabajo, con un programa perteneciente al departamento Materno Infanto Juvenil del Siprosa a cargo de los doctores Oscar Hilal y Elena Hurtado.
Después de cumplir con los requisitos solicitados por la Unicef y de realizar una imporante evaluación, las pruebas del trabajo del hospital fueron enviadas a Nación, en donde se constató el trabajo realizado en el nosocomio público y luego se verificó que se cumplían las condiciones para ser distinguidos.
"El hospital de Concepción es un efector polivalente que tiene otras especialidades, pero se distingue por su equipo, quienes estuvieron firmes para sostener la cultura del amamantamiento, sobre todo en este tiempo de pandemia e invierno que hay muchas enfermedades como la bronquiolitis, permitiendo que los niños se enfermen lo menos posible y disminuyendo la mortalidad infantil, que es uno de los principales objetivos del programa de Lactancia Materna¨, expresó Méndez.
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.