
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
El nosocomio de la "Perla del Sur" recibió una destacada insignia sobre la importancia de la lactancia materna, en una labor que tiene como objetivo disminuir la mortalidad infantil.
SALUD01 de julio de 2021Este miércoles, el Hospital Regional de la ciudad de Concepción recibió de parte de la UNICEF y del Ministerio de Salud de la Nación la distinción de “Hospital Amigo de la Lactancia”. Este insignia busca hacer énfasis sobre la importancia de la lactancia materna como una estrategia de la salud pública para disminuir la mortalidad infantil y mejorar la calidad de vida de las mamás lactantes y de los bebés.
La doctora referente del Programa de Lactancia Materna, la doctora Iris Méndez, explicó al Ministerio de Salud de Tucumán que hace una década que se realiza este trabajo, con un programa perteneciente al departamento Materno Infanto Juvenil del Siprosa a cargo de los doctores Oscar Hilal y Elena Hurtado.
Después de cumplir con los requisitos solicitados por la Unicef y de realizar una imporante evaluación, las pruebas del trabajo del hospital fueron enviadas a Nación, en donde se constató el trabajo realizado en el nosocomio público y luego se verificó que se cumplían las condiciones para ser distinguidos.
"El hospital de Concepción es un efector polivalente que tiene otras especialidades, pero se distingue por su equipo, quienes estuvieron firmes para sostener la cultura del amamantamiento, sobre todo en este tiempo de pandemia e invierno que hay muchas enfermedades como la bronquiolitis, permitiendo que los niños se enfermen lo menos posible y disminuyendo la mortalidad infantil, que es uno de los principales objetivos del programa de Lactancia Materna¨, expresó Méndez.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.