
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Comisionado Comunal, Héctor Soria Chanta, dialogó con este medio y manifestó que "estamos trabajando en la canalización en el río; ya que varias veces hemos sido castigados" por las inundaciones.
POLITICA17 de agosto de 2021Tristemente, el último recuerdo que se tiene de la localidad de La Madrid data del año 2.017, cuando fue noticia a nivel nacional debido a una de las mayores inundaciones en la historia que sufrió un pueblo tucumano, en principios del mes de abril de ese año.
"Estuvimos trabajando toda esta gestión en canalización y otros trabajos en el río (Marapa), para menguar la probable inundación porque es de público conocimiento que varias veces ha sido castigada esta población", expresó a VIENTOS TUCUMANOS el comisionado comunal Héctor Soria Chanta.
En el marco del programa pre-lluvia, Chanta explicó que "los ingenieros del Ministerio del Interior hicieron estudios para poder canalizar y desviar el afluente cuando viene con la crecida, para que el caudal impacte con menos velocidad hacia la zona del pueblo para que no pueda desbordar. Este trabajo se hizo río arriba y también río abajo".
(Ver imagen abajo) "Este canal sería para mermar la velocidad y el caudal que impacta en la otra zona. Con el transcurso de los años, el sedimento en el río fue aumentando y las barrancas quedaron muy puqueñas", agregó Chanta. "Esperamos que de buenos resultados", finalizó.
Hacia la izquierda se realizó un canal para mermar la velocidad y el caudal que impacta en la zona derecha, en dirección al pueblo de La Madrid
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000