
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Comenzando con el personal de la salud y pacientes de riesgo, el concejo deliberante tratara un proyecto para pedir informes, buscando celeridad sobre la llegada de una 3ra dosis contra el Coronavirus.
SALUD29 de septiembre de 2021La concejal Raquel Nievas, del Bloque oficialista Juntos por Concepción, presentó un proyecto para ser tratado en la sesión ordinaria del último jueves del mes de Septiembre, fecha en la que una vez más sesionará el recinto local, que superará las 17 sesiones, llegando así al top de ranking de legislativos con más actividad como parlamento.
La profesional médico y edil de” La Perla del Sur” en la letra de su proyecto de ordenanza, manifiesta su preocupación por la relajación y lo poco que se habla de una tercera dosis en el país y la provincia, hablando de las vacunas contra el Covid-19.
Recalca la merma de efectividad con el tiempo y la necesidad imperiosa de proceder con avances en las inmunizaciones cuando la cepa Delta está al acecho aún en todo el mundo y los países mas avanzados y/o desarrollados, ya concentran sus recursos y estrategias en esta tercera dosis.
PROYECTO DE COMUNICACIÓN:
VISTO:
Que muchos países están aplicando una tercera dosis de refuerzo de la vacuna para el
Covid-19
CONSIDERANDO:
Que el laboratorio Pfizer solicitó una tercera dosis de refuerzo.
Que Israel, ya comenzó a administrar a Pacientes de riesgo una tercera dosis.
Que las vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen, son efectivas contra cuadros severos y también efectivas ante cualquier variante, incluyendo la Delta.
Que con el tiempo la inmunidad Disminuye.
Que se han recibido 100.000 vacunas de Pfizer y se esperan más dosis.
Que la FDA autorizó la tercera dosis de refuerzo a pacientes de más de 65 años, pacientes de alto riesgo y personas cuya exposición institucional o laboral sea frecuente ante Covid-19.
Por Ello:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CONCEPCIÓN, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUERZA DE COMUNICACIÓN:
Artículo I°: Procédase a solicitar al COE Provincial, información detallada de cuando se iniciará la administración de la tercera dosis de Refuerzo Vacuna para el Covid-19, destinada a personal de salud Pública, Privada y Pacientes de Alto Riesgo.
Artículo II°: De forma.
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.