
Tucumán: Impulsarán proyectos para que las comunas tengan más poder en controles de tránsito y bromatología
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
El gobernador Osvaldo Jaldo envió un proyecto de ley para edificar una penitenciaria en el departamento de Trancas.
POLITICA26 de octubre de 2021A través de un proyecto de ley que fue enviado por el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo (PE), Osvaldo Jaldo, se busca el aval de la Legislatura para afectar un terreno situado en la localidad de Benjamín Paz, departamento Trancas, para la edificación de un complejo penitenciario que permita descomprimir la crisis carcelaria que atraviesa Tucumán.
"Para la elección del se evaluó las ventajas con las que cuenta su ubicación y accesibilidad", expresan los fundamentos de la iniciativa, que cuenta con la firma del ministro de Seguridad saliente, Claudio Maley. El texto advierte que el objetivo es ampliar "la capacidad de alojamiento de las personas privadas de su libertad" en la provincia.
En esa línea, recuerda la vigencia de la ley 9.057, que establece el estado de emergencia en materia de seguridad y en políticas carcelarias, entre otros rubros.
Además, destaca que "entre las pautas que fueron consideradas" para la elaboración de la iniciativa, hubo "dos puntos fundamentales que se analizaron y que, oportunamente, también fueron planteados por el Poder Judicial de la Provincia".
"El primero es considerar la tasa de prisionización para evitar la súper población en las dependencias policiales, y el segundo la necesidad de que todos los alojados privados de su libertad se encuentren bajo custodia y guarda del sistema penitenciario", apunta el texto, que ingresó la semana pasada por mesa de entradas de la Legislatura.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
La nueva norma incluye a la educación, la aeronáutica comercial y el transporte marítimo y fluvial entre los servicios que deben garantizar un funcionamiento de entre 50 y 75%
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
Rechazos al avance de la Rosada sobre el derecho a huelga. No hay duda que el DNU busca borrar el derecho a huelga.