
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto de adhesión, que fue iniciativa del legislador Raúl Albarracín, recibió el apoyo de todos los parlamentarios. Servicios públicos gratuitos es uno de los benificios que tendrán los voluntarios.
POLITICA28 de octubre de 2021Durante la Sesión Legislativa de hoy, entre los proyectos aprobados se encuentra la Adhesión a la Ley N° 27.629 sobre “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina”, la misma fue aprobada por el Congreso de la Nación y promulgada el 16 de junio de este año.
El proyecto de adhesión es una iniciativa del Legislador Raúl Albarracín (PJS) y contó con el apoyo unánime de todos sus pares. A su vez, en el recinto legislativo estuvieron presente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Tucumán, José Rinaldi, y el Secretario de la Federación, Hernán Rodriguez Salazar.
La ahora Ley, busca otorgar diferentes tipos de beneficios a los cuerpos de Bomberos Voluntarios a fin de que estos puedan llevar a cabo sus actividades con una carga económica menor a la que tienen en la actualidad. Además prevé que los servicios públicos sean gratuitos, cobertura ante riesgos y contingencias del servicio y el reintegro del IVA para las compras y contrataciones para el cumplimiento de su función.
Albarracín junto a Salazar y Rinaldi, en el recinto de la Legislatura
“Estos beneficios están destinados a hacer más eficiente el uso de recursos por parte de las asociaciones de bomberos para que puedan destinarlo a equipamiento operativo, equipos de protección y capacitaciones”, manifestó el Legislador Albarracín.
El parlamentario hizo un comparativo con la actualidad de estos últimos días en la provincia y dijo que “los bomberos están siendo protagonistas por los focos de incendios y nosotros tenemos una Ley, la N° 9.039, y los bomberos la vienen reclamando por falta de cumplimiento. Se cumple en cuanto a los derechos del gobierno, pero no a las obligaciones que tiene el Estado provincial. Lo que genera una injusticia, porque lo que esta ley busca es la debida protección social y cobertura”.
En ronda de prensa continuó explicando que esta Ley tiene varios años en Tucumán y no tiene aplicación integra como debería ser. “Esta ley es un complemento a través de la adhesión también de una Ley Nacional para generar un plexo de mayor protección en estos tres aspectos, seguridad social, servicio público y reintegro del iva”, enfatizó.
En relación a las necesidades básicas insatisfechas de los bomberos de la provincia Albarracín argumentó que “hay leyes que están sancionadas y el gobierno de la provincia no las está cumpliendo, hay incluso expedientes dentro de la Secretaria General de la Gobernación, que no han tenido respuestas. Y esto genera el incumplimiento de los fines sociales que tienen todos los Bomberos.
Albarracín recordó que los sistemas de Bomberos Voluntarios se mueven por un principio que es el de la solidaridad. "Esto impero en el trabajo de ellos sea a donde sea que deban ir. Pero, ¿cómo se sustentan eso? Por eso se pide que el Estado accione el principio de Subsidiaridad. Porque las instituciones intermedias resuelven problemas sin que el Estado tenga que actuar ante los particulares y las familias, y un ejemplo claro son los bomberos, que solucionan los problemas, acuden a siniestros y socorren a personas. Por eso, insisto, el Estado debe apoyar y ayudar”, culminó el Legislador.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
La Pasión de Cristo fue estrenada en el año 2.004 bajo la dirección de Mel Gibson quien además invirtió su propio dinero en dicho proyecto. Sucesos extraños, accidentes y datos realmente curiosos que una usuaria de X detalló sobre el film cristiano.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública