
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El proyecto de adhesión, que fue iniciativa del legislador Raúl Albarracín, recibió el apoyo de todos los parlamentarios. Servicios públicos gratuitos es uno de los benificios que tendrán los voluntarios.
POLITICA28 de octubre de 2021Durante la Sesión Legislativa de hoy, entre los proyectos aprobados se encuentra la Adhesión a la Ley N° 27.629 sobre “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina”, la misma fue aprobada por el Congreso de la Nación y promulgada el 16 de junio de este año.
El proyecto de adhesión es una iniciativa del Legislador Raúl Albarracín (PJS) y contó con el apoyo unánime de todos sus pares. A su vez, en el recinto legislativo estuvieron presente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Tucumán, José Rinaldi, y el Secretario de la Federación, Hernán Rodriguez Salazar.
La ahora Ley, busca otorgar diferentes tipos de beneficios a los cuerpos de Bomberos Voluntarios a fin de que estos puedan llevar a cabo sus actividades con una carga económica menor a la que tienen en la actualidad. Además prevé que los servicios públicos sean gratuitos, cobertura ante riesgos y contingencias del servicio y el reintegro del IVA para las compras y contrataciones para el cumplimiento de su función.
Albarracín junto a Salazar y Rinaldi, en el recinto de la Legislatura
“Estos beneficios están destinados a hacer más eficiente el uso de recursos por parte de las asociaciones de bomberos para que puedan destinarlo a equipamiento operativo, equipos de protección y capacitaciones”, manifestó el Legislador Albarracín.
El parlamentario hizo un comparativo con la actualidad de estos últimos días en la provincia y dijo que “los bomberos están siendo protagonistas por los focos de incendios y nosotros tenemos una Ley, la N° 9.039, y los bomberos la vienen reclamando por falta de cumplimiento. Se cumple en cuanto a los derechos del gobierno, pero no a las obligaciones que tiene el Estado provincial. Lo que genera una injusticia, porque lo que esta ley busca es la debida protección social y cobertura”.
En ronda de prensa continuó explicando que esta Ley tiene varios años en Tucumán y no tiene aplicación integra como debería ser. “Esta ley es un complemento a través de la adhesión también de una Ley Nacional para generar un plexo de mayor protección en estos tres aspectos, seguridad social, servicio público y reintegro del iva”, enfatizó.
En relación a las necesidades básicas insatisfechas de los bomberos de la provincia Albarracín argumentó que “hay leyes que están sancionadas y el gobierno de la provincia no las está cumpliendo, hay incluso expedientes dentro de la Secretaria General de la Gobernación, que no han tenido respuestas. Y esto genera el incumplimiento de los fines sociales que tienen todos los Bomberos.
Albarracín recordó que los sistemas de Bomberos Voluntarios se mueven por un principio que es el de la solidaridad. "Esto impero en el trabajo de ellos sea a donde sea que deban ir. Pero, ¿cómo se sustentan eso? Por eso se pide que el Estado accione el principio de Subsidiaridad. Porque las instituciones intermedias resuelven problemas sin que el Estado tenga que actuar ante los particulares y las familias, y un ejemplo claro son los bomberos, que solucionan los problemas, acuden a siniestros y socorren a personas. Por eso, insisto, el Estado debe apoyar y ayudar”, culminó el Legislador.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.