Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

El Ministerio Fiscal activa las pulseras electrónicas tucumanas

Los ingenieros que diseñaron este dispositivo, escaso en el país, harán este miércoles 3 de noviembre una muestra del funcionamiento del prototipo.

JUDICIALES 03 de noviembre de 2021Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
IMG-20211103-WA0024

En el Ministerio Fiscal de avenida Sarmiento al 400, este miércoles 3 de noviembre a las 10:30 horas, tendrá lugar una exhibición del funcionamiento de las nuevas pulseras electrónicas fabricadas íntegramente en Tucumán, tras el convenio que oportunamente refrendaran el MPF, la Universidad Tecnológica Nacional y el Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán (COPIT), cuya primera tanda está en la etapa final de su elaboración.

En la oportunidad, los ingenieros que diseñaron, tanto el dispositivo físico como el software de control, pondrán a consideración de autoridades del Ministerio Fiscal, entre las que se encontrará el jefe de los fiscales, el ministro Edmundo Jiménez y del periodismo en general, las virtudes del nuevo equipo.

Está previsto realizar de manera práctica las distintas situaciones que puedan presentarse, en las cuales el sistema deba emitir las pertinentes alarmas, de modo que los presentes tengan un cabal conocimiento de cómo opera este dispositivo tucumano, que bien puede trascender las fronteras.

Será exhibido un prototipo de pulsera que cuenta con seguimiento informático y un celular para monitorear la distancia de acercamiento. Tiene también, posicionamiento satelital y control para evitar que la persona se la retire.

Te puede interesar
D9CE5A04-7C88-4340-89D9-82575884559F

Condenan a dos miembros de una banda delictiva que estafaba mediante empresas fantasmas en el sur tucumano

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 04 de septiembre de 2025

Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.

Lo más visto