
Osvaldo Jaldo y Javier Noguera fumaron la “Pipa de la Paz”
"La conversación con el Gobernador ha sido muy positiva”, celebró el parlamentario tras el encuentro.
El debate en torno a la SAT y a EDET por la falta de agua y energía eléctrica, respectivamente, ha salpicado a los ciudadanos y a funcionarios; y a puesto en debate de la opinión pública el manejo que se hace o no se hace de estos servicios que son esenciales, evidenciando las fallas estructurales de los mismos.
POLITICA03 de noviembre de 2021El Legislador Raúl Albarracín, uno de los pocos Legisladores que, desde hace un tiempo, viene poniendo en tela de juicio el manejo de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) y el servicio que brinda en toda la provincia de Tucumán, y el que más reclamos formales hizo por falta de agua en pozos de distintos puntos de la provincia. Desde el año 2015 presentó un total de 12 proyectos solicitando a la SAT diversas tareas, de los cuales 5 fueron sancionados por la Honorable Legislatura de Tucumán (HLT).
En esta línea del debate, opinó que “el agua potable es un derecho esencial, por lo mismo, “no puede ser negada". "Lo que está pasando es la imagen de un Tucumán sumido en la postergación y olvido. Sumado a la falta de energía eléctrica en el pleno siglo XXl tantos parajes, localidades y centros urbanos tengan dificultades para acceder a este servicio público muestra los años de desgobierno que nos sumieron en la decadencia y el desinterés ante los diversos planteos que hice desde mi banca de legislador, desde hace años”, dijo el legislador.
El parlamentario continuó analizando la problemática y sostuvo que el acceso al agua es un prerrequisito para todos los indicadores del desarrollo. “Sin agua no hay salud, educación ni igualdad. La primera relación es quizás la más clara: la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que por cada dólar invertido en suministro de agua potable se ahorran entre tres y 34 dólares en sanidad y salud”, expresó.
En este sentido dijo que se vive en un contexto que es paradójico, “con los peores indicadores de pobreza de los últimos 15 años, con una situación sanitaria complicada por la pandemia y no tenemos agua potable. Que no haya acceso al agua potable muestra un gobierno cuya voluntad no está puesta en reducir la pobreza, y su política no está centrada en promover la dignidad de la persona”, culminó.
Manifestó que por estos días vemos a los responsables de estos servicios reunirse con el Gobernador Osvaldo Jaldo, “pero es una herencia de 38 años de desgobierno entre el oficialismo gobernante y Fuerza Republicana: 34 años y 4, respectivamente". "Ya es hora que se hagan cargo de lo que vivimos los tucumanos. Por eso es importante en este contexto electoral decir basta y convencernos que la única manera de cambiar la historia es votando a Juntos por el Cambio”, culminó.
Proyectos solicitados a la SAT
"La conversación con el Gobernador ha sido muy positiva”, celebró el parlamentario tras el encuentro.
Durante “La Derecha Fest”, el Presidente reivindicó su gestión, apuntó contra la oposición y prometió “sorpresas” para octubre. En un clima festivo y con escenografía provocadora, se mostró junto a figuras de cartón de Trump, Meloni y Bukele.
Dirigentes de LLA, el PRO, peronistas y fuerzas del centro-derecha organizaron sus candidaturas con negociaciones hasta la madrugada de hoy.
La legisladora provincial Raquel Nievas, vicepresidenta de la Comisión de Salud, impulsa la creación del Colegio de Enfermería como respuesta institucional al caso de corrupción y abuso en la UNT. La ley se sancionará en noviembre.
Durante su discurso en el Jockey Club, el Presidente aseguró que el ajuste fiscal "más grande de la historia" recayó exclusivamente sobre el Estado nacional. Además, denunció que algunas provincias subieron impuestos tras las rebajas impulsadas por el Gobierno.
La vicepresidenta usó argumentos similares a los planteados por los senadores kirchneristas; “No puede ni saludar a una persona con la que llegó al poder”, dijo sobre el Presidente.
El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.
Habían salido el domingo a hacer senderismo y fueron hallados en las primeras horas de hoy. Estaban en buen estado de salud
El titular del Poder Ejecutivo tucumano, Osvaldo Jaldo, presidió la jornada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA” junto a sus pares de Salta y Jujuy. Estuvieron presentes autoridades gubernamentales nacionales y provinciales, además de expertos del sector.
Durante “La Derecha Fest”, el Presidente reivindicó su gestión, apuntó contra la oposición y prometió “sorpresas” para octubre. En un clima festivo y con escenografía provocadora, se mostró junto a figuras de cartón de Trump, Meloni y Bukele.
En una nota con DDM, Jesús, el hermano de Locomotora Oliveras, dio duros detalles del cuadro de salud de la campeona de boxeo femenino.