
La Policía de Tucumán intensifica los operativos el fin de semana largo del 1° de mayo
Más del 50% de los policías harán los controles en toda la provincia
El legislador Raúl Albaraccín le pidió a través del bloque PJS al ministro de seguridad de la Provincia, asistir a la sesión legislativa para exponer su plan de acción para garantizar tranquilidad social en el mes de diciembre.
SEGURIDAD17 de noviembre de 2021El Bloque Legislativo Partido por la Justicia Social (PJS), solicitó a través de un Proyecto de Resolución, al Ministro de Seguridad de la Provincia, Eugenio Agüero Gamboa, a asistir a la próxima Sesión Legislativa, a fin de que brinde información acerca de su plan de acción para combatir la inseguridad en la provincia para el próximo año y para que respinda qué se prevee para evitar debordes y acciones violentas en diciembre. La citación fue iniciativa del Legislador Raúl Albarracín, presidente del Bloque PJS, y acompañaron los Legisladores Walter Berarducci y Raúl Pellegrini.
Once son los puntos que los Legisladores le piden que responda ante el parlamento. Entre los más centrales se destacan: Información y cifras sobre los cinco delitos más graves ocurridos en el último semestre de 2021; despliegue territorial y administrativo de los recursos policiales, humanos y materiales a disposición del Ministerio de Seguridad; estrategias y tácticas sobre el asalto callejero empleadas hasta el momento; y el plan de control de disciplina y corrupción sobre la fuerza policial.
A su vez, se le pide un Informe integral sobre los aspectos de la política penitenciaria que se pretende llevar a cabo, tendientes a fortalecer y mejorar la situación en el ámbito carcelario y sobre las acciones que se abordarán respecto al sistema de servicios adicionales para evitar desviaciones y malas prácticas de los mismos.
Entre los últimos puntos del Proyecto de Resolución se le pide un informe sobre las estrategias de la policía comunitaria, tendientes a disminuir la violencia extrema materializada en homicidios y peleas permanentes que se concentran en distintas zonas. Y las acciones a desarrollar en el marco de la Ley N° 9057 de "Emergencia en seguridad pública, en política carcelaria y policial, en materia de tratamiento y recuperación de adictos y en seguridad vial".
A su vez, se le pide un plan de contingencia o iniciativa a fin de disuadir y controlar los posibles desbordes sociales que ocasionalmente afectan a los tucumanos en el mes de diciembre, teniendo en cuenta la actual crisis socioeconómica. Específicamente: ¿Cuál es el despliegue planificado?, ¿Qué sectores o zonas de la provincia abarcaría?, ¿Cuánto personal involucraría?, ¿Qué áreas de la Policía integrarías dicho operativo?, y si existe una coordinación con las fuerzas federales para actuar en caso de ser necesario, incluso preventivamente. Y por último si se planea reunirse con las cámaras empresarias de la provincia a fin de coordinas estrategias destinadas a tales efectos.
En relación al Proyecto, el Legislador Albarracín sostuvo que "siendo unos de los problemas que más gravemente afecta a los tucumanos, es importante escuchar al nuevo Ministro a cargo de la cartera de seguridad durante la próxima Sesión Legislativa, para que explique al pleno de los legisladores de qué manera y cuál es el programa de acción para garantizar la tranquilidad pública y la seguridad en la provincia “, dijo Albarracín.
Más del 50% de los policías harán los controles en toda la provincia
"Ningún homicidio ha sido en ocasión de robo", precisó el mandatario provincial
Comenzó la etapa de exámenes intelectuales. El miércoles iniciarán los de aptitud física
En el mes de Abril de 2024 el Concejo Deliberante de la ciudad de Concepción trató y aprobó por unanimidad la ordenanza del “CONDUCTOR DESIGNADO”.
El objetivo es brindar a los futuros agentes los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar su labor en todo el territorio nacional.
La ministra de Seguridad busca endurecer penas contra barrabravas y dirigentes que les otorguen beneficios.
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.