
La Policía de Tucumán intensifica los operativos el fin de semana largo del 1° de mayo
Más del 50% de los policías harán los controles en toda la provincia
La ministra de Seguridad busca endurecer penas contra barrabravas y dirigentes que les otorguen beneficios.
SEGURIDAD17 de marzo de 2025Este lunes, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentará el proyecto de Ley Antibarras, una iniciativa que busca ponerle fin a la impunidad de estos grupos violentos en el fútbol. La propuesta llega en un contexto de fuertes tensiones, luego de la manifestación de jubilados contra el ajuste de Javier Milei, que el Gobierno calificó como una «marcha de barras».
El proyecto fue elaborado por el equipo legal del Ministerio de Seguridad y cuenta con el visto bueno del presidente Milei. El mandatario respaldó a Bullrich tras la violenta represión policial del miércoles pasado, que dejó 124 detenidos y 20 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, quien permanece en estado grave tras ser alcanzado por una granada lacrimógena.
Penas más duras y sanciones a dirigentes
El plan del Gobierno apunta a que las barrabravas sean catalogadas como una asociación ilícita, lo que permitiría aplicarles el mismo tratamiento que a las organizaciones criminales. Además, el proyecto prevé sanciones para los dirigentes de clubes que faciliten entradas o mantengan vínculos con estos grupos.
Según fuentes del Ministerio de Seguridad, aquellos directivos que sean hallados responsables podrían enfrentar hasta seis años de prisión. También se estudian penas de entre dos y cuatro años para quienes transporten armas o revendan entradas de protocolo.
La intención es cerrar cualquier resquicio legal que permita a los barrabravas seguir operando con total libertad. Desde el Gobierno aseguran que se trata de un «golpe final» contra estos grupos que han sembrado el terror en el fútbol argentino durante décadas.
Milei endurece su postura: «Los vamos a meter presos»
El presidente Milei cerró filas en torno a Bullrich y justificó la represión. Durante su exposición en ExpoAgro, el mandatario cargó contra los manifestantes y sostuvo que los disturbios fueron protagonizados por «delincuentes que no quieren perder sus privilegios».
«Los buenos son los de azul. Los que se tapan la cara, rompen autos y generan caos son los malos. Y los vamos a meter presos», lanzó Milei.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también respaldó la versión oficial y vinculó la marcha con un intento de desestabilización. «Fue un intento de generar caos con barrabravas disfrazados de manifestantes. No es una protesta genuina», afirmó.
Un cambio de reglas en el fútbol y la política
Con esta iniciativa, el Gobierno busca dar un mensaje claro: se terminó la impunidad para las barrabravas y para los dirigentes que las protegen. La Ley Antibarras marcaría un antes y un después en la lucha contra la violencia en el fútbol, aunque resta ver si el Congreso le dará luz verde o si encontrará resistencias en el camino.
Mientras tanto, la tensión sigue en aumento y la seguridad se mantiene en el centro del debate.
Más del 50% de los policías harán los controles en toda la provincia
"Ningún homicidio ha sido en ocasión de robo", precisó el mandatario provincial
Comenzó la etapa de exámenes intelectuales. El miércoles iniciarán los de aptitud física
En el mes de Abril de 2024 el Concejo Deliberante de la ciudad de Concepción trató y aprobó por unanimidad la ordenanza del “CONDUCTOR DESIGNADO”.
El objetivo es brindar a los futuros agentes los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar su labor en todo el territorio nacional.
Jaldo anunció la adquisición de armas menos letales para la Policía de Tucumán. Serán utilizadas por equipos motorizados, ciclopolicías y el Servicio Penitenciario.
Es el primer fallo de este tipo en Tucumán, por lo que sienta precedente para casos similares.
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
Los ocupantes salieron ilesos.
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.