
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
Estará al frente de la Municipalidad hasta el 2.023 al menos, luego de que Roberto Sánchez renuncie al cargo para asumir como Diputado Nacional.
POLITICA01 de diciembre de 2021Con la partida del actual intendente Roberto Sánchez, y Diputado Nacional electo, hacia el Congreso de la Nación, el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Molinuevo, será quien ocupe su lugar al frente de la municipalidad de Concepción al menos hasta el año 2.023, cuando habrá nuevas elecciones.
En ese sentido, VIENTOS TUCUMANOS dialogó con Molinuevo, quien dijo que se debe hacer una “una sesión especial para tratar el tema de la renuncia" y adelantó que el próximo domingo 5 de diciembre, a las 19 horas, se realizará la ceremonia donde Sánchez renunciará a la intendencia y él (Molinuevo) será quien asumirá como jefe municipal. Aún no está definido el lugar.
Cabe destacar que Molinuevo pasará a ser el intendente por dos años, no interino, ya que Sánchez renuncia a su actual cargo y no se trata de una licencia.
"Vamos a respetar siempre lo que se viene haciendo, hay un equipo por detrás y cuando uno es elegido en estas condiciones tiene que tener la enorme responsabilidad y prudencia de seguir conduciendo el destino de la ciudad en esa línea de gobierno, teniendo la impronta necesaria o las experiencias que te pueden dar las instituciones", manifestó Molinuevo.
Consultado sobre si habrá rotación en las secretarías, el edil explicó: “Puede haber algunas rotaciones y no se si serán inmediatas pero con el tiempo se irá acomodando todo. Estaremos abiertos y totalmente disponibles para que ustedes conozcan los movimientos, cuáles son las prioridades y la planificación de los próximos meses de trabajo. Ahora es momento de fortalecer el equipo para que Concepción siga creciendo”.
Por otro lado, el lugar que Molinuevo deja vacante en el cuerpo deliberativo será ocupado por Gladys Costa, quien supo ser concejal desde 2019 hasta que Miguel Abboud ocupó nuevamente su banca luego de estar en licencia, ya que estuvo al frente de la secretaría de obras y servicios públicos del municipio hasta marzo de este año.
De esta manera, la mesa directiva del recinto quedaría así: “Gabriel Jiménez como presidente, Ramiro Beti como vicepresidente primero y el vicepresidente segundo lo vamos a definir en las próximas horas. Con el ingreso de Gladys Costa quedará totalmente integrado institucionalmente el Concejo Deliberante”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.