
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
El Concejo Deliberante de Concepción aprobó el proyecto presentado por los ediles Jiménez y Mazzuco, debido a "su trayectoria y contribución permanente en beneficio de la ciudad".
POLITICA02 de diciembre de 2021El Honorable Concejo Deliberante de la "Perla del Sur" sesionó este jueves por la tarde y aprobó el proyecto que buscaba declarar ciudadano ilustre "post mortem" de la ciudad de Concepción al extinto ingeniero Juan José Vargas Fernández, "por su trayectoria y contribución permanente en beneficio de la ciudad", según detallaron los ediles autores de la iniciativa, Gabriel Jiménez y Katherina Mazzuco.
"Estuvo inmerso en el compromiso social y su calidad de persona lo hacen merecedor de ser ciudadano ilustre", explicó Jiménez en el momento que se trataba el tema en el recinto.
"Dejó para la ciudad una serie de obras que trascendieron generaciones, como el "Codo de Vargas" que lo hizo con sus propios fondos personales y permitió que el sector oeste de la ciudad nunca más se inunde", agregó.
Vargas falleció el 10 de octubre del año pasado tras permanecer varios días internados luego de contraer Coronavirus. Se desarrollaba desde 2.019 en su cargo como edil de la ciudad de Concepción, volviendo a la política luego de 20 años de haber sido también concejal en el período 1.999 – 2003.
Tmbién supo ser presidente del Rotary Club Concepción y quedará en la memoria de los concepcionenses porque, por iniciativa propia y con fondos propios, realizó en primer momento los estudios de ingeniería (donde llegó hasta alquilar aviones ultralivianos para obtener una adecuada dimensión desde lo alto, subiendo el mismo y tomando fotografías en la altura) para encausar el Río Chirimayo, que generó mucho daño en la inundación del 31 de diciembre de 1997, cuando quedaron anegados, entre agua y barro, los barrios Potrero, Los Lapachos (Círculo Profesional), Alvear, San Andrés, Unión, incluidos los predios donde hoy luce la pintoresca Terminal de Ómnibus de Concepción.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.