
La semana próxima se adjudicará la obra del nuevo aeropuerto de 50 millones de dólares
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Una mañana cargada de protestas en la ciudad de Concepción y la caja de resonancia fue el H.C.D.
POLITICA25 de abril de 2019La protesta en esta oportunidad tiene que ver, con el pedido de ingresar a planta permanente del municipio, tenemos antigüedad, lo que nos da el derecho de tener un sueldo digno y de igual manera poder tener al final de nuestros trabajos una jubilación digna.
Venimos del año pasado con este tema, pidiendo ser atendidos por las autoridades municipales, pero nunca lo logramos. Queremos que el intendente firme los decretos y de ahí en más los concejales, realizaran las gestiones a nivel provincial.
Pedimos lo que creemos que nos corresponde, lo que uno ganó con el tiempo trabajado. Aseguró un delegado de los trabajadores municipales a nuestro medio.
Concejal Adolfo Saracho: De acuerdo a lo que dicen los trabajadores, serian 2.700 personas en proyecto, de los cuales hay gente con antigüedad de 4, 10, 15, 20 años. Ellos están pidiendo ahora que, los que cayeron en el decreto anterior se los reincorpore, que son 70 personas y pedirían por 30 personas más que son los que tienen mayor antigüedad.
Ya en el futuro se implementaría otra cantidad, se estima de 150 trabajadores, pero en una segunda etapa.
No tenemos mucha información sobre cuánto cobra cada uno, algunos manifiestan cobrar desde $4.500, otros $6.500 más una mejora que creo llegan a $8.000 en algunos casos.
La verdad que todos sabemos que con estos montos, no se puede vivir.
La gente no entiende que esto no es facultad del H.C.D. nosotros podemos avalarlo, pero luego de que lo firme el intendente. Lo aprobamos y luego gestionar ante las autoridades provinciales, para que a la gente se la incorpore a la plata permanente de la municipalidad.
Pacto Social
Este es un conflicto importante, nos reunimos con el intendente ya que pidió dinero a la provincia $90 millones, para hacer frente a algunos aumentos en los sueldos de los trabajadores, esto lo realizó vía ordenanza y lo tenemos que firmar nosotros.
Es lo que tenemos que tratar en el recinto y la gente no nos permite, no quieren que se firme esta ordenanza hasta que no se solucione los problemas de ellos. Ósea que por ahora, tenemos a esta gente protestando aquí y si no firmamos el decreto, se vendrán el resto de los trabajadores, los que están en planta permanente.
El Pacto Social, se termino el último 31 de marzo, para todos los municipios. Tenemos entendido que se firma pacto social, ahora será mes por mes y hasta después de las elecciones. Se contempla el cambio de autoridades, para no comprometer el futuro.
Estos dineros son para pagar, los incrementos que ha otorgado el gobierno provincial a los empleados estatales.
Nosotros lo que queremos, es aprobarlo, no queremos que nadie deje de cobrar lo que le corresponde.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
Si bien se vino trabajando por sectores, queremos que los avances se establezcan de manera más orgánica, amplia y ágil”, dijo el titular de la FET, Héctor Viñuales.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.