
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El ex intendente de Concepción, la ex ministra de Salud, el ex intendente de Aguilares y la presidenta de CREO, representarán al pueblo de Tucumán en el Congreso de la Nación.
POLITICA07 de diciembre de 2021Este martes juraron los cuatro nuevos diputados nacionales por Tucumán, electos en las elecciones legislativas del pasado 14 de noviembre: Rossana Chahla y Agustín Fernández (Frente de Todos) y Roberto Sánchez y Paula Omodeo (Juntos por el Cambio) prestaron juramento y tomaron posesión de sus bancas, a través de las que representarán al pueblo tucumano hasta 2025.
"Diputados Rossana Elena Chahla, Paula Omodeo y Roberto Antonio Sánchez: ¿Juráis por Dios, por la Patria y estos Santos Evangelios desempeñar fielmente el cargo de Diputados y obrar en todo de conformidad con lo que prescribe la Constitución Nacional?", les preguntó el ratificado presidente de la Cámara, Sergio Massa. "¡Sí, juro!", respondieron al unísono.
Massa agregó: "Si así no lo hicieran, que Dios y la Patria os lo demanden", y los instó a ocupar sus bancas. Luego fue el turno del diputado Agustín Fernández, el último parlamentario en prestar juramento: Massa le tomó juramento al dirigente oriundo de Aguilares "por Dios y la Patria" para dar por terminada la jura e iniciar la labor de la nueva composición de la Cámara: el Frente de Todos tendrá 118 bancas, y Juntos por el Cambio 115.
Los tucumanos fueron los últimos en jurar / Momento del video: 1 h y 48 min
Desde hoy y hasta 2025, la exministra de Salud de Tucumán, Rossana Chahla; el exintendente de Aguilares, Tin Fernández; el exintendente de Concepción (renunció para asumir en el Congreso), Roberto Sánchez, y la presidenta del partido CREO, Paula Omodeo, representarán al pueblo de Tucumán. Se suman a los diputados Mario Leito, Mabel Carrizo, Carlos Cisneros (Frente de Todos) y Domingo Amaya y Lidia Ascárate (Juntos por el Cambio), quiénes tienen mandato hasta 2023.
Chahla y Fernández se sumarán a la bancada del Frente de Todos, mientras que Roberto Sánchez se acoplará al bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) dentro de Juntos por el Cambio.
Omodeo conformará un unibloque dentro de Juntos por el Cambio, y afirmó a través de las redes sociales que rumbo a 2023 "debemos hacer una alianza grande y generosa pero asentada sobre los valores que de verdad van a cambiar las cosas". "No dejemos que nos convenzan de lo contrario, esta meta es alcanzable, aunque ambiciosa. Tan posible que CREO tiene hoy una Diputada", sentenció.
Los que se van
También fue una jornada de despedidas tucumanas en la Cámara baja: Pablo Yedlin (Frente de Todos) y Beatriz Ávila (Juntos por el Cambio) jurarán el jueves como senadores nacionales por Tucumán, mientras que José Cano (Juntos por el Cambio) y Gladys Medina (Frente de Todos) también abandonaron sus bancas tras cuatro años. "Fue un honor y un orgullo para mí representar a Tucumán durante estos 4 años. A los compañeros diputados que ahora empiezan está nueva etapa, todos los éxitos para afrontar los desafíos que tendrán por delante", se despidió Medina.
Fuente: El Tucumano
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El caso se conoció la semana pasada a través de redes sociales. La Arquidiócesis inició una investigación canónica.
Desde hoy, los ciudadanos de 18 provincias y de CABA que renueven o amplíen el carnet, no deberán realizar el trámite de manera presencial.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.