
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
El ex intendente de Concepción, la ex ministra de Salud, el ex intendente de Aguilares y la presidenta de CREO, representarán al pueblo de Tucumán en el Congreso de la Nación.
POLITICA07 de diciembre de 2021Este martes juraron los cuatro nuevos diputados nacionales por Tucumán, electos en las elecciones legislativas del pasado 14 de noviembre: Rossana Chahla y Agustín Fernández (Frente de Todos) y Roberto Sánchez y Paula Omodeo (Juntos por el Cambio) prestaron juramento y tomaron posesión de sus bancas, a través de las que representarán al pueblo tucumano hasta 2025.
"Diputados Rossana Elena Chahla, Paula Omodeo y Roberto Antonio Sánchez: ¿Juráis por Dios, por la Patria y estos Santos Evangelios desempeñar fielmente el cargo de Diputados y obrar en todo de conformidad con lo que prescribe la Constitución Nacional?", les preguntó el ratificado presidente de la Cámara, Sergio Massa. "¡Sí, juro!", respondieron al unísono.
Massa agregó: "Si así no lo hicieran, que Dios y la Patria os lo demanden", y los instó a ocupar sus bancas. Luego fue el turno del diputado Agustín Fernández, el último parlamentario en prestar juramento: Massa le tomó juramento al dirigente oriundo de Aguilares "por Dios y la Patria" para dar por terminada la jura e iniciar la labor de la nueva composición de la Cámara: el Frente de Todos tendrá 118 bancas, y Juntos por el Cambio 115.
Los tucumanos fueron los últimos en jurar / Momento del video: 1 h y 48 min
Desde hoy y hasta 2025, la exministra de Salud de Tucumán, Rossana Chahla; el exintendente de Aguilares, Tin Fernández; el exintendente de Concepción (renunció para asumir en el Congreso), Roberto Sánchez, y la presidenta del partido CREO, Paula Omodeo, representarán al pueblo de Tucumán. Se suman a los diputados Mario Leito, Mabel Carrizo, Carlos Cisneros (Frente de Todos) y Domingo Amaya y Lidia Ascárate (Juntos por el Cambio), quiénes tienen mandato hasta 2023.
Chahla y Fernández se sumarán a la bancada del Frente de Todos, mientras que Roberto Sánchez se acoplará al bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) dentro de Juntos por el Cambio.
Omodeo conformará un unibloque dentro de Juntos por el Cambio, y afirmó a través de las redes sociales que rumbo a 2023 "debemos hacer una alianza grande y generosa pero asentada sobre los valores que de verdad van a cambiar las cosas". "No dejemos que nos convenzan de lo contrario, esta meta es alcanzable, aunque ambiciosa. Tan posible que CREO tiene hoy una Diputada", sentenció.
Los que se van
También fue una jornada de despedidas tucumanas en la Cámara baja: Pablo Yedlin (Frente de Todos) y Beatriz Ávila (Juntos por el Cambio) jurarán el jueves como senadores nacionales por Tucumán, mientras que José Cano (Juntos por el Cambio) y Gladys Medina (Frente de Todos) también abandonaron sus bancas tras cuatro años. "Fue un honor y un orgullo para mí representar a Tucumán durante estos 4 años. A los compañeros diputados que ahora empiezan está nueva etapa, todos los éxitos para afrontar los desafíos que tendrán por delante", se despidió Medina.
Fuente: El Tucumano
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.