
Tucumán entre las provincias más afectadas
A nivel nacional, la herramienta está prevista para permitir el ingreso a "bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de jovenes, jubiladas y jubilados y eventos masivos de más de 1.000 personas".
CORONAVIRUS01 de enero de 2022El pase sanitario dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación comenzó a ser obligatorio a partir de hoy para la realización de algunas actividades donde la concentración de personas es numerosa, con el objetivo de aportar medidas de seguridad en el marco de la nueva ola de contagios de COVID-19 e incentivar la vacunación contra la enfermedad.
De acuerdo con la Decisión Administrativa 1198/2021, a partir del 1° de enero de 2022, las personas de 13 años o más deberán acreditar el esquema de vacunación completo contra COVID-19 para realizar actividades de concentración de personas como el ingreso a discotecas, salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.
El Ministerio de Salud aclaró ayer que se considerará “vacunación completa al esquema de dos dosis con un intervalo transcurrido de 14 días o más desde la última aplicada. También es completa en casos de dosis única, como la vacuna Cansino, una vez transcurrido 14 días o más desde su aplicación”.
Desde el Ministerio de Salud de Tucumán, provincia que está adherida a la medida, pusieron a disposición una web para obtener el pase sanitario (haciendo click aquí).
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.
57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.
El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.
Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.
Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Tucumán comunicó que, en cumplimiento con lo convenido con el municipio sureño, cumplió con la ejecución de su parte de la obra, a la vez que solicitó a la administración municipal que cumpla con lo acordado.
"Chanchón" profirió las amenazas durante la transmisión de un acto, vía Facebook, que encabezaba el titular del PE en Villa Quinteros.