
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Llamados telefónico y charlas con gobernadores. El Jefe de Gabinete se hizo presente en Casa Rosada a primera hora de la mañana y se enfocó en la adaptación del presupuesto del año pasado.
POLITICA03 de enero de 2022Este lunes, a primeras horas de la mañana, jefe de Gabinete, Juan Manzur, encaró las primeras tareas de "reasignación presupuestaria de todos los ministerios", con el objetivo de que el Gobierno Nacional "pueda seguir funcionando", en el marco de la prórroga del Presupuesto decretada en diciembre luego de que la oposición rechazara la ley de leyes en el Congreso.
Según informó Télam, el gobernador en uso de licencia inició sus actividades a las 7 de la mañana, como lo hace habitualmente, e inmediatamente se abocó a la tarea de la reasignación de partidas presupuestaria de todos los ministerios, para que el Gobierno pueda seguir funcionando.
En ese sentido, según fuentes cercanas al ministro coordinaron, señalaron que "mantenía esta mañana conversaciones telefónicas con ese objetivo".
Los llamados y tareas puestas en marcha para la reasignación de fondos, se suman a las conversaciones que Manzur mantuvo por este tema, con los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Chaco, Jorge Capitanich; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de La Rioja, Ricardo Quintela, entre otros.
El 24 de diciembre pasado el Gobierno prorrogó, a través del decreto 882/2021, el Presupuesto 2021, ante el rechazo de la oposición en Diputados a la aprobación del proyecto de gastos en ingresos del Estado Nacional para 2022. "A la fecha no se encuentra aprobada la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2022", apuntó el decreto publicado en el Boletín Oficial.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.