
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
Se trata de tres hombres que pertenecen a la Brigada Forestal de Tucumán y dos al Parque Nacional Aconquija. Ayudaron a apagar los incendios forestales en Chubut y Neuquén.
SOCIEDAD08 de enero de 2022Jesús Alaniz, Fernando Ríos y Gabriel Quiroz, de la Brigada Forestal de Tucumán, y Damián Carrizo y David Rodríguez, que pertenecen al Parque Nacional Aconquija, fueron convocados el pasado 23 de diciembre por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego de la Región Norte para participar de los incendios producidos en la Patagonia argentina.
Al momento de contar lo vivido Jesús Alaniz dijo: "La experiencia fue muy buena para nosotros, porque estamos en proceso de formación, muy enriquecedora porque aprendimos de brigadas de mayores estructuras en el sur argentino".
Por su parte, Gabriel Quiroz, quién vive en Lules, contó que fue todo muy lindo por el recibimiento que tuvieron destacando la logística y el saber acoplarse a la gente de Salta, Jujuy y Catamarca. Mientras tanto, en su pueblo su mamá Fátima López y su hermana lo esperaban para darle la bienvenida.
"Fue positivo", fueron las palabras de Fernando Ríos, haciendo notar el crecimiento institucional que significó todo esto, aprendiendo de gente que tiene mucho conocimiento en este tipo de siniestros en la zona de Chubut y Neuquén.
Del Aeropuerto a Colalao del Valle, es el viaje que debe emprender el joven brigadista. Allí lo esperan sus padres para fundirse en el abrazo emotivo de tenerlo de vuelta en casa.
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
Con una inversión de $2.400 millones, el nuevo equipo fortalecerá el sistema eléctrico de alta tensión en Alberdi, La Cocha, Graneros, Simoca y Leales.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Hinchas produjeron una avalancha para colarse al Estadio Monumental de Chile; una persona falleció por la estampida y otra fue atropellada por un vehículo policial; el encuentro fue suspendido al minuto 70 luego de que hinchas se manifestaran en reclamo por las víctimas.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Este Domingo de Ramos, los católicos iniciarán la Semana Santa conmemorando el momento en el que Jesucristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén, y fue aclamado como el Mesías por una multitud que lo recibió con palmas y ramos de olivo.