
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Su historia se viralizó en las redes y generó todo tipo de reacciones. Sufrió una descompensación y lamentablemente su cuerpo no resistió.
SOCIEDAD01 de febrero de 2022Una triste noticia se confirmó esta mañana: Don José Espinoza, el hombre de 82 años que hace unos días había sufrido el robo de su bicicleta en el parque 9 de Julio, falleció luego de sufrir una descompensación.
De acuerdo a lo informado, "Pinocho", como le decían quienes lo conocían, había sido hospedado en el Hogar San Alberto, ubicado en Tafí Viejo, y en ese lugar sufrió una descompensación que motivó en su inmediata internación en la unidad de terapia intensiva del hospital Padilla.
Lamentablemente el cuerpo de Don José no aguantó y esta mañana perdió la vida. "Ya hemos tomado contacto con el hospital y vamos a ocuparnos de su entierro y de que tenga un sepulcro digno", contó Hernán Iramain, el empresario que rescató al anciano tras sufrir el ataque en el parque.
La historia que se hizo viral
El miércoles pasado, cuando el cielo se "caía a pedazos" en Tucumán y las inundaciones complicaban diferentes zonas de la ciudad, José, de 82 años, sufría un cruel robo de parte de unos jóvenes que, sin piedad alguna, le arrebataron su amada bicicleta.
No se sabe bien cómo el hombre llegó a la Policía Municipal, pero lo cierto es que su video se viralizó a través de una usuaria (Giselda Cáceres) y generó todo de reacciones.
Don José junto a Iramain
Entre los que se hicieron eco de la noticia hubo un grupo de tucumanos que decidió ayudar al hombre. La primera idea fue donarle otra bici, pero cuando lo fueron a buscar, se dieron con otra triste noticia: el lugar donde vivía no cumplía ninguna de las condiciones de seguridad o salud necesarias para él. Entonces comenzó la movida solidaria más grande...
El primero en movilizarse fue Hernán Iramain, quien buscó al hombre y lo llevó en su vehículo particular para que lo atiendan en un hospital.
Tras conocerse la noticia, el vicegobernador a cargo del PE, Osvaldo Jaldo, gestionó para que le entreguen un rodado nuevo y la historia comenzó a fluir. José, por intermedio de Provincia, quedó alojado en el Hogar San Alberto, en Tafí Viejo. Lamentablemente hoy falleció.
Con información de La Gaceta
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.