
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Gobernador participó de un encuentro Nacional junto al Presidente y dijo que "enfrentaremos todo tipo de delito, principalmente narcotráfico y narcomenudeo".
POLITICA31 de marzo de 2022El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó del encuentro del Consejo Federal de Seguridad Interior, encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández en el Centro Cultural Kirchner.
"Continuaremos bregando por la seguridad de las y los tucumanos, y de todos los habitantes del país, delimitando políticas y creando estrategias para enfrentar todo tipo de delito, principalmente el narcotráfico y el narcomenudeo", sostuvo el Gobernador.
Además, Jaldo detalló que "en la reunión se hizo hincapié en la necesidad de redoblar esfuerzos para combatir la inseguridad, trabajando de manera transversal y articulando entre las distintas jurisdicciones con el Estado nacional, priorizando la colaboración interregional".
Asimismo el Primer Mandatario, expresó que "esa sensación de vulnerabilidad que tiene uno cuando entran en su casa es muy difícil de reparar; la sensación de debilidad que tiene quien caminando en la calle le arrebatan la cartera o le pegan un tiro y le roban el auto es un daño enorme que nuestros ciudadanos no deben padecer".
Fernández consideró hoy que “una de las causales del delito es la desigualdad” y remarcó que “tiene que reconocerse” este aspecto para encarar una solución “integral” al problema de la inseguridad, al encabezar una reunión del Consejo Federal de Seguridad Interior en el Centro Cultural Kirchner.
El Presidente advirtió que “el delito se perfecciona con organizaciones ilícitas con capacidad de corromper a funcionarios y estructuras del Estado”, y aseguró que los Gobiernos “deben trabajar para que no haya víctimas” de la inseguridad.
"El derecho a vivir seguro en una sociedad es también un derecho humano", consideró.
Asimismo, afirmó que la “Justicia debe ser más eficiente” a la hora de combatir el delito menor que “se cobra vidas en las calles”, y consideró “hay que internacionalizar la lucha contra el crimen y en narcotráfico”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sector comercial manifestó su malestar y preocupación a través de las redes sociales donde denunciaron otro robo que ya suman al menos tres en los últimos diez días.
Fue también al santuario agustino de la Madonna del Buon Consiglio, (Virgen del Buen Consejo) ubicado en la localidad de Genazzano, a unos 60 kilómetros al sureste de Roma.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.