
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
Además, Juan Manzur aclaró que el oficialismo en la provincia “no quiere separar la elección provincial de la nacional en 2023”.
POLITICA29 de abril de 2022El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió esta mañana a las elecciones 2023 para el cambio de mandato. Adelantó que “se estima que (los comicios) sean el segundo domingo de junio del 2023”. Junto a Jaldo estuvo el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, quien remarcó que las fechas “cumplen con la Constitución nacional”.
Respecto al cronograma electoral, Jaldo explicó que se tomó como referencia las elecciones que se realizaron en junio de 2019: “Esa fecha tenemos como elecciones hoy, una fecha constitucional y que legalmente vamos a respetar”.
Manzur, de visita en la provincia en el marco de una gira federal del interbloque de senadoras y senadores nacionales del Frente de Todos, subrayó que el oficialismo tucumano “no quiere separar la elección provincial de la nacional en 2023”, sino que “Tucumán cumple con la ley, con la Constitución Nacional, que establece el proceso electoral”.
En ese sentido, Jaldo también indicó que Tucumán “no se pega ni despega de lo que tenga que ver el cronograma de la Nación. La provincia nunca coincidió con el cronograma nacional, porque nosotros terminamos los mandatos en octubre y tienen que asumir, en ese momento, los elegidos. En cambio, la Nación termina en diciembre. Por lo que aquí asumimos 60 días antes que la Nación; por lo tanto, nuestro cronograma tiene que ser anticipado a las elecciones nacionales”.
El Gobernador remarcó que Tucumán “está eligiendo, como siempre, antes de las PASO nacionales y de las generales. En el caso que haya ballotage, los cargos tienen que estar asumidos en octubre”. Y sostuvo: “Estamos tomando una actitud responsable, con anticipación, y les decimos a todos los tucumanos y partidos políticos que hay que prepararse, porque vamos a elecciones en junio”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El Presidente leyó como un mensaje divino la elección del nombre León del nuevo Papa.
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".