
Patricia Bullrich apoyará a Javier Milei en el balotaje
La candidata presidencial habló del tema anoche con el candidato libertario y con Mauricio Macri.



La candidata presidencial habló del tema anoche con el candidato libertario y con Mauricio Macri.

Tras una derrota histórica en las PASO, el peronismo tucumano redobló los esfuerzos.

El actual ministro de Economía logró posicionarse en primer lugar y le saca casi 6 puntos de ventaja a Milei. Habrá balotaje.

Se trata de la concurrencia más baja en elecciones presidenciales desde la vuelta a la democracia, en el año 1.983.

Los delitos van desde amenazas, robo agravado, abuso sexual con acceso carnal y hasta homicidio. Son ocho los capturados.

Tras sufragar, el ex Presidente de Argentina vaticinó que habrá segunda vuelta.

La comisionada comunal, Fernanda Cano, explicó que todo se realiza con normalidad.

El presidente habló tras sufragar en la mañana de este domingo.

El expresidente tomó distancia de Javier Milei. "No competía contra nadie, ahora compite contra nosotros".

Además estarán presentes Diputados, Senadores y los dirigentes de los sindicatos más fuertes del país. Máximo Kirchner también estará en el acto.

Ramiro Beti estuvo en Buenos Aires festejando el triunfo de Patricia Bullrich en JxC. Ella “predica la austeridad y el orden. Los primeros que se tienen que sacrificar es la clase política. Hay una nueva pata electoral"

El candidato de Libertad Avanza logró casi un 36% de los votos en la provincia, que cambió de color político en la categoría a Presidente.

El peronismo no perdía una elección provincial desde el 95, cuando Antonio Bussi se quedó con la Gobernación.

Javier Milei acumula un 31,85% de votos con el 69,46% de las mesas escrutadas en todo el país.

La concurrencia a las urnas fue del 68,7% en todo el país.

Qué se vota, obligatoriedad, multas por no votar, autoridades de mesa y su asistencia, todo lo necesario para este domingo.

La pelea fue voto a voto con el concejal Luis Zelarayán. Mirá cómo quedó conformado en nuevo Concejo Deliberante.

El escrutinio definitivo en la Junta Electoral informó que la última banca es para el representante del PRO.

El candidato liberal le restó importancia a las duras derrotas de sus candidatos en los comicios de gobernadores.

El Gobernador tucumano se quedó afuera de la fórmula presidencial. Yedlin es actual Senador, actual legislador electo y ahora candidato a Diputado.

Quedaron conformadas las fórmulas del oficialismo como también de la oposición.

El gobernador de Tucumán mostró sus intenciones de ser candidato a presidente, también suena como posible compañero de fórmula de Eduardo “Wado” de Pedro o de Sergio Massa.

Rossana Chahla desplazó al alfarismo de la capital tucuman al ganarle por más de 6.000 votos a Beatriz Ávila.

El Gobernador y Jefe de Campaña del FdT dijo que están ganando en Tucumán, aunque se espera por los datos oficiales.

Como ocurre año tras año, los primeros en partir fueron los caminantes, y desde San Miguel de Tucumán —una de las columnas tradicionalmente más numerosas— ya puede verse a grupos avanzando por las rutas con destino a la capital catamarqueña

Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, comercios y marcas de distintos rubros ofrecerán descuentos de hasta 50% y opciones de pago en cuotas sin interés en productos y servicios seleccionados.


El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.