Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

La inflación de abril fue de 6% y la interanual superó el récord de hace 30 años

El dato de abril empujó a la inflación acumulada en 12 meses a 58%, el peor número desde 1992. Indumentaria encabeza las categorías que más aumentaron.

ECONOMÍA12 de mayo de 2022Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
alimentos indec inflación
La inflación de abril fue de 6% y la interanual superó el récord de hace 30 años

La inflación de abril fue de 6% y de esa manera la suba de precios de los últimos doce meses alcanzó el 58%, informó este jueves el INDEC. En términos interanuales, además, tocó su punto más alto en las últimas tres décadas.

El sector “Prendas de vestir y calzado” fue el que lideró la inflación del mes de abril con un incremento del 9,9%, que sumado al 10,9% de marzo totalizó un 20,8% en el segundo bimestre del año. De esta forma, el incremento de los precios de la indumentaria aportó 1,1 punto porcentual al 6% del índice general del mes, según informó el ministerio de Economía. En los últimos 12 meses, los precios de la ropa y el calzado crecieron un 73,4%.

Por debajo del 9,9% de la indumentaria, los aumentos de abril desagregados por sector fueron Restaurantes y Hoteles (7,3%), Salud (6,4%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,5%), Transporte (5,3%), Recreación y cultura (5,2%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,6%), Educación (3,7%), Comunicación (3,7%) y Bebidas Alcohólicas y tabaco (3,3%).

"La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%) fue la que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de esta división se destacó el aumento de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos, por ser los que más incidencia tuvieron este mes. En el otro extremo, Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres estuvieron entre los de menor incidencia, con caídas incluso en algunas regiones en este último caso”, destacó el INDEC.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b46ee0c07f1d36d.494d475f323136355f6772616e64652e4a5047

EDET PRESENTA UN PLAN DE PAGO FLEXIBLE PARA SUS CLIENTES

Vientos Tucumanos Noticias
ECONOMÍA09 de septiembre de 2025

La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.

Lo más visto