
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
El dato de abril empujó a la inflación acumulada en 12 meses a 58%, el peor número desde 1992. Indumentaria encabeza las categorías que más aumentaron.
ECONOMÍA12 de mayo de 2022La inflación de abril fue de 6% y de esa manera la suba de precios de los últimos doce meses alcanzó el 58%, informó este jueves el INDEC. En términos interanuales, además, tocó su punto más alto en las últimas tres décadas.
El sector “Prendas de vestir y calzado” fue el que lideró la inflación del mes de abril con un incremento del 9,9%, que sumado al 10,9% de marzo totalizó un 20,8% en el segundo bimestre del año. De esta forma, el incremento de los precios de la indumentaria aportó 1,1 punto porcentual al 6% del índice general del mes, según informó el ministerio de Economía. En los últimos 12 meses, los precios de la ropa y el calzado crecieron un 73,4%.
Por debajo del 9,9% de la indumentaria, los aumentos de abril desagregados por sector fueron Restaurantes y Hoteles (7,3%), Salud (6,4%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,5%), Transporte (5,3%), Recreación y cultura (5,2%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,6%), Educación (3,7%), Comunicación (3,7%) y Bebidas Alcohólicas y tabaco (3,3%).
"La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%) fue la que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de esta división se destacó el aumento de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos, por ser los que más incidencia tuvieron este mes. En el otro extremo, Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres estuvieron entre los de menor incidencia, con caídas incluso en algunas regiones en este último caso”, destacó el INDEC.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.