
Milei advirtió que "el momento más duro será en marzo y abril" en Argentina
El Presidente habló sobre la inflación que va a tener el país en los meses venideros. "Tocas fondo y empezás a rebotar", dijo.
El Presidente habló sobre la inflación que va a tener el país en los meses venideros. "Tocas fondo y empezás a rebotar", dijo.
En los últimos doce meses se registró una inflación de 160,9%.
La cifra marca una desaceleración en comparación con mayo.
El legislador Federico Masso habló de la inflación y de que "el 80% de los jubilados tucumanos es parte de la indigencia".
El Presidente de los argentinos intentó explicar los problemas económicos del país.
El rubro que más incremento sufrió fue el de Comunicación y se explica principalmente por la suba de los servicios de telefonía e internet.
El Indec difundió el dato del octavo mes del año. Si bien marca una desaceleración contra el pico de julio, el aumento es el más alto desde la hiperinflación de 1991.
El Presidente Alberto Fernández dijo que se están "esfuerzos para aportar a resolver el problema inflacionario".
El dato de abril empujó a la inflación acumulada en 12 meses a 58%, el peor número desde 1992. Indumentaria encabeza las categorías que más aumentaron.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, sentenció