
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Arq. Carlos Tarulli y el Cr. Gabriel Orlando fueron consultados por VIENTOS TUCUMANOS respecto a sus posibles postulaciones a intendente de la ciudad de Concepción.
POLITICA20 de junio de 2022Luego de que la Municipalidad realizara el acto por el día de la Bandera en la ciudad de Concepción, VIENTOS TUCUMANOS dialogó con el secretario de Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Arq. Carlos Tarulli y Cr. Gabriel Orlando, respectivamente, sobre lo trascendido sobre sus postulaciones para la intendencia en el año 2.023.
Vientos Tucumanos: Últimamente se dio su nombre como posible candidato a intendente...
Gabriel Orlando: "Eso es una versión periodística, la verdad que yo no tengo conocimiento del tema. No hablé con el intendente Molinuevo ni con diputado Sánchez. Creo que fue una sorpresa para mi como para ustedes. Para mi es una versión periodística, no tengo otra cosa que decir".
Vientos Tucumanos: Participando de un acto en celeste y blanco donde la unidad dice que tiene que estar por sobre todas las cosas...
Carlos Tarulli: Así es, por sobre todas las cosas. Y el ejemplo de Belgrano que hay que estar con los patriotas y la Patria es el que sufre hoy en día, y hay que estar al lado del que sufre. Y de alguna manera se tienen que ir los inútiles que no saben gobernar y tienen que venir los que saben gobernar.
Vientos Tucumanos: Es un hombre de confianza de Roberto Sánchez y está recorriendo toda la provincia de Tucumán con él. ¿Cómo lo ve a Roberto Sánchez para el 2023
Carlos Tarulli: Yo soy un hombre comprometido con mis vecinos y con la ciudad de Concepción. Roberto Sánchez tiene un liderazgo que excede la ciudad de Concepción y lo acompañamos para que ese liderazgo y ese cambio tan positivo, tan posible de realizarse, se haga en toda la provincia. Lo acompañamos y vemos como la gente lo acompaña, porque es lo distinto, es lo nuevo, es lo que realmente vale la pena apoyar. Más de lo mismo no ha dado buenos resultados. Y como dice un amigo del Justicialismo, esto no le sirve a nada, y más que Peronismo ya estamos hablando de pobrismo. Entonces terminemos con el pobrismo y que venga la felicidad y un modo de salir del atraso que nos marque un rumbo de progreso. Roberto Sánchez es eso.
Vientos Tucumanos: Se nombró en algunos artículos periodísticos la posibilidad de que también Tarulli sea candidato a intendente. ¿Existe eso aca en Concepción?
Carlos Tarulli: Yo creo que estamos tan lejos de esas elecciones que se mencionan que me parece demasiado pronto hablar de esas cuestiones. Estamos avocados a la gestión, el intendente Molinuevo lleva adelante la continuación de la idea de Roberto Sánchez en Concepción y lo estamos acompañando. Yo soy parte del gabinete y estoy a disposición permanente para darle soluciones a los vecinos. Vendrá un momento en que habrá que elaborar esas situaciones y se verá en el futuro.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.