
Cabrales firmó un convenio con Tucumán para desarrollar el cultivo de café en el norte del país
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que se reunirá con supermercadistas y alimenticias por tema aumentos.
ECONOMÍA07 de julio de 2022Daniel Scioli, ministro de Desarrollo Productivo, adelantó este jueves que "en las próximas horas" encabezará una reunión con los principales supermercadistas y productores de alimentos para escuchar los motivos por los que aumentaron los precios, durante una entrevista en el canal de noticias C5N.
El exembajador en Brasil afirmó que hubo un incremento en los valores de los bienes básicos en las últimas horas y rechazó esa decisión de las empresas ya que "está la referencia del dólar oficial".
En esa misma línea, aseguró que observa que "muchos aumentas por las dudas, otros por especulación" y fijó que "no hay razón para que aumenten los precios".
"A las pymes se les ha dado hasta un millón de dólares por año para que puedan seguir importando y acceder al mercado de cambio y poder pagar al contado", puso como ejemplo.
Scioli sostuvo que algunos sectores "se acostumbraron a sacar ganancias de maniobras especulativas" y conformaron así "una economía especulativa financiera".
Al analizar el estado actual de de la producción, aseveró que el país se encuentra en un "proceso de transformación con todo el impacto que hay en los precios de la energía y otros commodities".
Ante ese frente, el Gobierno tiene como premisa "potenciar la industria nacional" y subrayó: "En la industria no hay sector que toque que no esté superando niveles históricos de venta".
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.