
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El Arquitecto Miguel Ángel Abboud, Ex Secretario de Obras Públicas de Roberto Sánchez y actual Concejal, destacó el Plan “Tierra Para Todos” impulsado desde el H.C.D. Concepción.
POLITICA17 de julio de 2022El actual concejal y ex Secretario de Obras Públicas de Concepción, explicó el significado de este plan y programa denominado "Tierra Para Todos", el proyecto busca ir adelante del problema, ir resolviéndolo, hoy el municipio cuenta con mano de obra pagada, con los sueldos garantizados por el gobierno de la provincia, tenemos gente de planta permanente, profesionales, técnicos, ingenieros, arquitectos, plomeros, máquinas, herramientas. Muchas cosas pudimos hacer y me consta en mis seis años al frente de la obra pública, colocando miles de metros de agua y cloacas, apertura de calles y urbanización".
El Arquitecto Miguel Abboud, explicando a los vecinos el alcance del Plan "Tierra Para Todos", en la Plaza Mitre
En toda la provincia se construyen viviendas y en Concepción no existe actualmente un plan.
"La interventora del Instituto de la Vivienda aseguró que Concepción tiene cupos para más de 300 casas y ahora vi que Stella Maris Córdoba estuvo reunida con gente de la municipalidad para avanzar sobre el tema, pero eso es para un sector de la sociedad que seguramente tiene ingresos y califica para un crédito bancario.
Yo hoy estoy promoviendo la urbanización de tierras para gente que no tiene un sueldo en blanco, por ejemplo el municipio tiene más de mil empleados en negro, gente que cobra un sueldo y no tiene documentación para sacar un crédito, vecinos emprendedores, que se sacrifican y tienen una moto o un auto y podrían pagar el valor de un terreno similar a lo que cuesta una moto, entonces ahí apuntamos, impulsamos algo factible, realizable y que sólo falta decisión política, coraje y ganas de hacer las cosas" afirma Abboud.
"Este plan es un círculo virtuoso, acá no se regalarán las tierras, se venderán pero al costo que los vecinos puedan adquirir. Por eso los vecinos están acá apoyando esta iniciativa y lo que debemos hacer es que entre el municipio y el sector privado donde el estado urbaniza tierras de un particular y así todos puedan tener una expectativa de vida y puedan así vivir de forma ordenada en una ciudad grande, linda y pujante" afirma el ex Secretario de Obras Publicas de la Perla del Sur, Miguel Abboud.
"La gente que está acá se va conociendo el proyecto y debemos avanzar y nosotros los que tenemos responsabilidad política debemos dedicarnos a trabajar en los verdaderos problemas de nuestros vecinos y así ayudarlos a vivir dignamente. Esto se puede hacer, depende de tejer ganas, sensibilidad social y coraje" cerró el arquitecto Abboud, quien será candidato a intendente en las próximas elecciones de 2023 en la Ciudad de Concepción.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.