
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La interventora del Instituto de la Vivienda (IPV) destacó el trabajo en conjunto entre concejales y el departamento ejecutivo de Concepción con el Gobierno Provincial. "Le vamos a llevar solución a 110 familias que tienen necesidad de vivienda".
POLITICA21 de julio de 2022“Estamos muy contentos, porque hace un mes fui invitada por el Concejal (Miguel) Abboud y sus compañeros de bloque para gestionar viviendas para Concepción, después de mucho tiempo. Hicimos un convenio con el intendente de Concepción para trabajar, como lo hacemos con todos los municipios y comunas, para llevar solución a 110 familias que tienen necesidad de vivienda en Concepción".
"Hoy el convenio está firmado y se hace realidad", puntualizó Stella Maris. Y explicó: "Las familias que podrán solicitar son las que tienen ingresos según la ley FONAVI, que son grupos familiares de distintos tipos por ejemplo, grupos familiares que perciben entre 66.000 y 300.000 pesos aproximadamente, entre 2 y 8 salarios".
Respecto a los próximos pasos a seguir, la interventora aclaró que: "Ya está cargado el convenio, está puesta a disposición la tierra y están reservados los fondos, así que cuando comience el proyecto a ejecutarse, se abrirá con la inscripción específicamente para ese complejo de viviendas. Lo que vamos a hacer ahora, con el Ministerio del Interior, es que en los casos de viviendas para el interior, solo se van a poder inscribir la gente que vive en el radio de acción más cercano; porque el objetivo o la política de estado del Gobierno Provincial es que el interior se desarrolle y que, quien nace en un lugar del interior, puede tener su vivienda en el lugar donde nación".
Por último, la Dra. Stella Maris Córdoba también habló del proyecto “Tierra para Todos”, del concejal Miguel Abboud. "Es posible, es la opción de lotes con servicios básico y que se puede incluir en el programa nacional de suelos, que lo conduce el Ministerio de Vivienda (Desarrollo Territorial) y Hábitat".
La transmisión en vivo y en directo desde la página de Facebook de Vientos Tucumanos - Diario Digital, directamente desde Casa de Gobierno
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.