“Tucumán tiene una participación social activa, pero creo que nos está faltando estos espacios de diálogo”



Vientos Tucumanos: ¿Visita a los abogados próximo a los festejos por si día?


Mons. José Antonio Díaz: Si, en primer lugar, saludar a los profesionales abogados que festejan su día la próxima semana y hablar de, los temas que ellos consideren importante desde la mirada de ellos y siguiendo lo que el Santo Padre nos ha marcado de la sinodalidad.
Vientos Tucumanos: ¿Cuáles fueron los temas hablados?
Mons. José Antonio Díaz: Hablamos de adicciones, de violencia familiar que está muy sobre el tapete y el tema de la ecología que es algo que a Tucumán le aflige de manera especial.
Vientos Tucumanos: ¿Cómo ve al instrumento jurídico de la mediación?
Mons. José Antonio Díaz: La iglesia considera que los problemas sociales tienen que ser abordados multisectorialmente y en esta época en que el país está reclamando dialogo social, para volver a empezar, ya que siempre estamos empezando de nuevo.
Es muy importante recuperar estos encuentros de dialogo, para encontrar caminos que pueden llegar a ser la puerta de soluciones de los problemas.
Tucumán tiene una participación social activa, pero creo que nos está faltando estos espacios de dialogo, es muy bueno podernos encontrar y así poder solucionar distintas cuestiones.
Vientos Tucumanos: ¿Qué significa ser solidario?
Mons. José Antonio Díaz: En realidad la solidaridad es una palabra que vino a reemplazar lo que era la caridad
