
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
El rol de las obstétricas es fundamental a la hora de hacer cumplir el parto respetado, dijo la Dra. Elena Hurtado del nosocomio sureño.
SALUD31 de agosto de 2022La jefa del Departamento Materno Infanto Juvenil de la provincia, doctora Elena Hurtado, contó que esta expo se desarrolló en el marco del día Internacional de la Obstetricia y de la embarazada que se celebra el 31 de agosto.
"Se realizaron distintos stands referidos a todas las actividades que llevan a cabo las obstétricas: uno que mostró la preparación integral para la maternidad, otro sobre la importancia de la lactancia materna, otro sobre la importancia del control puerperal y otro sobre la anticoncepción", comentó la referente.
En tanto, mencionó que incorporaron como algo novedoso, las actividades que realiza la ambulancia de traslado de alto riesgo obstétrico, acción integradora entre el hospital y los distintos efectores de la red a través de la ambulancia Eco 10.
La actividad fue abierta a la comunidad en general y participaron los CAPS de la zona, con el objetivo de que tomen conocimiento de las actividades que realizan las obstétricas del hospital de Concepción.
En este sentido, Hurtado mencionó la importancia de valorar el trabajo de estas especialistas en toda la provincia ya que actualmente, gracias a una decisión ministerial, hubo una inclusión importante de estas trabajadoras en el primer nivel, ya que pueden realizar el control pre natal de las embarazadas de bajo riesgo y, si detectan una problemática, pueden derivarlas a un nivel de mayor complejidad.
Por último, Hurtado agregó que el rol de las obstétricas es fundamental a la hora de hacer cumplir el parto respetado en todas las maternidades de la provincia.
La actividad estuvo apoyada por los directivos del hospital, quienes quisieron en este contexto alentar a las obstétricas a continuar realizando su labor con calidad y amor a todas las pacientes tucumanas.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.