
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
El rol de las obstétricas es fundamental a la hora de hacer cumplir el parto respetado, dijo la Dra. Elena Hurtado del nosocomio sureño.
SALUD31 de agosto de 2022La jefa del Departamento Materno Infanto Juvenil de la provincia, doctora Elena Hurtado, contó que esta expo se desarrolló en el marco del día Internacional de la Obstetricia y de la embarazada que se celebra el 31 de agosto.
"Se realizaron distintos stands referidos a todas las actividades que llevan a cabo las obstétricas: uno que mostró la preparación integral para la maternidad, otro sobre la importancia de la lactancia materna, otro sobre la importancia del control puerperal y otro sobre la anticoncepción", comentó la referente.
En tanto, mencionó que incorporaron como algo novedoso, las actividades que realiza la ambulancia de traslado de alto riesgo obstétrico, acción integradora entre el hospital y los distintos efectores de la red a través de la ambulancia Eco 10.
La actividad fue abierta a la comunidad en general y participaron los CAPS de la zona, con el objetivo de que tomen conocimiento de las actividades que realizan las obstétricas del hospital de Concepción.
En este sentido, Hurtado mencionó la importancia de valorar el trabajo de estas especialistas en toda la provincia ya que actualmente, gracias a una decisión ministerial, hubo una inclusión importante de estas trabajadoras en el primer nivel, ya que pueden realizar el control pre natal de las embarazadas de bajo riesgo y, si detectan una problemática, pueden derivarlas a un nivel de mayor complejidad.
Por último, Hurtado agregó que el rol de las obstétricas es fundamental a la hora de hacer cumplir el parto respetado en todas las maternidades de la provincia.
La actividad estuvo apoyada por los directivos del hospital, quienes quisieron en este contexto alentar a las obstétricas a continuar realizando su labor con calidad y amor a todas las pacientes tucumanas.
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.