


El hospital de Concepción realizó una Expo Obstetricia
El rol de las obstétricas es fundamental a la hora de hacer cumplir el parto respetado, dijo la Dra. Elena Hurtado del nosocomio sureño.
SALUD31 de agosto de 2022





La jefa del Departamento Materno Infanto Juvenil de la provincia, doctora Elena Hurtado, contó que esta expo se desarrolló en el marco del día Internacional de la Obstetricia y de la embarazada que se celebra el 31 de agosto.


"Se realizaron distintos stands referidos a todas las actividades que llevan a cabo las obstétricas: uno que mostró la preparación integral para la maternidad, otro sobre la importancia de la lactancia materna, otro sobre la importancia del control puerperal y otro sobre la anticoncepción", comentó la referente.
En tanto, mencionó que incorporaron como algo novedoso, las actividades que realiza la ambulancia de traslado de alto riesgo obstétrico, acción integradora entre el hospital y los distintos efectores de la red a través de la ambulancia Eco 10.
La actividad fue abierta a la comunidad en general y participaron los CAPS de la zona, con el objetivo de que tomen conocimiento de las actividades que realizan las obstétricas del hospital de Concepción.
En este sentido, Hurtado mencionó la importancia de valorar el trabajo de estas especialistas en toda la provincia ya que actualmente, gracias a una decisión ministerial, hubo una inclusión importante de estas trabajadoras en el primer nivel, ya que pueden realizar el control pre natal de las embarazadas de bajo riesgo y, si detectan una problemática, pueden derivarlas a un nivel de mayor complejidad.
Por último, Hurtado agregó que el rol de las obstétricas es fundamental a la hora de hacer cumplir el parto respetado en todas las maternidades de la provincia.
La actividad estuvo apoyada por los directivos del hospital, quienes quisieron en este contexto alentar a las obstétricas a continuar realizando su labor con calidad y amor a todas las pacientes tucumanas.


El Gobierno invertirá $30 mil millones en el Hospital Garrahan
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos

Promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendieron su ejecución
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.

LA LEGISLATURA CREÓ EL COLEGIO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE TUCUMÁN
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.

Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.

PAMI: denuncian sobreprecio en lentes para cirugías de cataratas
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados

Concepción: El ingenio La Corona finalizó la zafra 2025
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.

H.C.D. Concepción: "Acá no hay nada cerrado; ni mesa, ni candidato", afirmó el presidente Orlando Russo
El actual presidente del H.C.D. de Concepción, Orlando “Beto” Russo, habló sobre la elección de la nueva mesa directiva del cuerpo.

Mesa del HCD Concepción: “No es como dicen algunas personas que caduca el día que asumió”
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.

Concepción: La policía realizó operativos en "puntos estratégicos"
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.

Concepción: El belga Thibaut Remacle expone sus bonsáis de más 15 años
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".