


Qué es la Legionella, cómo se transmite y por qué puede provocar enfermedad mortal
La bacteria que causó el brote de neumonía bilateral en Tucumán se reproduce en lugares húmedos, como los sistemas de aire acondicionado o las cañerías. Se transmite a través del agua o de microgotas en el aire
SALUD04 de septiembre de 2022





Finalmente se conoció cuál es el origen del brote de neumonía bilateral que provocó cuatro muertes y otras siete infecciones en Tucumán. La mayoría de los pacientes son personal de salud y tienen un escenario común: la clínica Luz Médica en San Miguel de Tucumán.


Tras los análisis del laboratorio ANLIS-Malbrán, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó hoy que “el agente etiológico causante del brote se llama Legionella y es una bacteria que se está tipificando. Es posible que sea una legionella neumófila”.
Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de Tucumán, la funcionaria explicó que la bacteria “se transmite por vía inhalatoria, a través del agua, en relación a los sistemas de aire acondicionado o distintos tipos de manejo del agua”. Esta semana, Infobae anticipó que una de las hipótesis más fuertes del brote en Tucumán era infección por Legionella.
Después de que la bacteria Legionella crece y se multiplica en el sistema de agua de un edificio, el agua que las contiene puede dispersarse en forma de gotitas
Finalmente se conoció cuál es el origen del brote de neumonía bilateral que provocó cuatro muertes y otras siete infecciones en Tucumán. La mayoría de los pacientes son personal de salud y tienen un escenario común: la clínica Luz Médica en San Miguel de Tucumán.
Tras los análisis del laboratorio ANLIS-Malbrán, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó hoy que “el agente etiológico causante del brote se llama Legionella y es una bacteria que se está tipificando. Es posible que sea una legionella neumófila”.
Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de Tucumán, la funcionaria explicó que la bacteria “se transmite por vía inhalatoria, a través del agua, en relación a los sistemas de aire acondicionado o distintos tipos de manejo del agua”. Esta semana, Infobae anticipó que una de las hipótesis más fuertes del brote en Tucumán era infección por Legionella.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos describen: “Luego de que la bacteria Legionella crece y se multiplica en el sistema de agua de un edificio, el agua que las contiene puede dispersarse en forma de gotitas lo suficientemente pequeñas como para que las personas las inhalen. Las personas pueden contraer la enfermedad del legionario o la fiebre de Pontiac cuando inhalan las gotitas que contienen las bacterias.


El Gobierno invertirá $30 mil millones en el Hospital Garrahan
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos

Promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendieron su ejecución
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.

LA LEGISLATURA CREÓ EL COLEGIO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE TUCUMÁN
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.

Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.

PAMI: denuncian sobreprecio en lentes para cirugías de cataratas
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados

ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.

Salvador Di Stefano el Gurú del Blue lanzó una nueva recomendación bomba a los inversores
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".

Javier Milei advirtió que EEUU "dejará de apoyar" a la Argentina si el país "vuelve al populismo"
El Presidente se expresó a través de sus redes sociales, donde agradeció a Donald Trump su apoyo y confió en que "los argentinos no van a volver al pasado".

Sebastián Salazar renunció como gerente regional de ANSES
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria

Concepción: El ingenio La Corona finalizó la zafra 2025
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.