
Concepción: La policía realizó operativos en "puntos estratégicos"
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.
El efectivo Brian Marcelo Barraza fue detenido cuando intentó pasar un control y la perra adiestrada en detección de narcóticos comenzó a ladrar insistentemente.
POLICIALES05 de septiembre de 2022Un policía tucumano fue detenido este domingo en territorio salteño, luego que se descubriera que, junto con un cómplice, trasladaba 46 kilos de cocaína.
El procedimiento fue resultado de un control que efectuaban sobre ruta 34. Los gendarmes del grupo “Senda Hachada” frenaron este domingo cerca de las 3.30 en Tartagal a un auto Volkwagen Vento en el que viajaban el efectivo Brian Marcelo Barraza y un hombre que fue identificado como Nelson Adrián Moyano.
La primera cuestión que atrajo la atención fue que el conductor no era titular del vehículo, que estaba registrado en la localidad bonaerense de González Catán. Ese detalle pasó a segundo plano cuando la perra adiestrada en detección de narcóticos “Luna” comenzó a ladrar insistentemente.
Los uniformados advirtieron que el baúl del auto habría sido “acondicionada recientemente” con un equipo de sonido con bafles que ocupaba mucho espacio.
Al revisar el vehículo, encontraron 45 paquetes de una sustancia blanca que habían sido escondidos dentro del parlante. Los estudios narcotest revelaron que se trataba de 46.680 gramos de cocaína.
La Justicia Federal ordenó la aprehensión de los tripulantes del automóvil, así como también el secuestro de la droga, de los celulares y del vehículo.
Según la información proporcionada por Gendarmería, los detenidos manifestaron que viajaban de Salvador Maza hacia San Miguel de Tucumán.
En las imágenes de los secuestros, donde se muestran los 45 paquetes de cocaína, se puede ver también el uniforme que habría llevado Barraza.
Una alta fuente policial anticipó que Barraza ya fue separado de la Fuerza, pero que estaba en actividad hasta el domingo.
Se desempeñaba para el Servicio de Emergencias 911 y en el último tiempo le tocaba realizar prevención en el cuadrante de Villa 9 de Julio de la capital tucumana.
La cantidad de droga decomisada es importante. Según se estima, el precio de un kilo de cocaína (aunque varía según la pureza) es de U$S 3.000 en la frontera con Bolivia. Eso significaría que para adquirir 46 kilos y medio, los compradores habrían invertido alrededor de U$S 139.800.
En nuestra provincia un vendedor narco puede comercializar uno de esos envoltorios en aproximadamente U$S 4.000 y en Buenos Aires puede llegar a costar U$S 10.000.
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
Gendarmería Nacional detuvo a una pasajera de un colectivo de larga distancia que viajaba con más de cuatro kilos de marihuana ocultos en su equipaje.
En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.
Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones.
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.