
Detuvieron al policía Pérez, el homicida del juez Víctor Aráoz, luego de estar 10 años prófugo
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
El efectivo Brian Marcelo Barraza fue detenido cuando intentó pasar un control y la perra adiestrada en detección de narcóticos comenzó a ladrar insistentemente.
POLICIALES05 de septiembre de 2022Un policía tucumano fue detenido este domingo en territorio salteño, luego que se descubriera que, junto con un cómplice, trasladaba 46 kilos de cocaína.
El procedimiento fue resultado de un control que efectuaban sobre ruta 34. Los gendarmes del grupo “Senda Hachada” frenaron este domingo cerca de las 3.30 en Tartagal a un auto Volkwagen Vento en el que viajaban el efectivo Brian Marcelo Barraza y un hombre que fue identificado como Nelson Adrián Moyano.
La primera cuestión que atrajo la atención fue que el conductor no era titular del vehículo, que estaba registrado en la localidad bonaerense de González Catán. Ese detalle pasó a segundo plano cuando la perra adiestrada en detección de narcóticos “Luna” comenzó a ladrar insistentemente.
Los uniformados advirtieron que el baúl del auto habría sido “acondicionada recientemente” con un equipo de sonido con bafles que ocupaba mucho espacio.
Al revisar el vehículo, encontraron 45 paquetes de una sustancia blanca que habían sido escondidos dentro del parlante. Los estudios narcotest revelaron que se trataba de 46.680 gramos de cocaína.
La Justicia Federal ordenó la aprehensión de los tripulantes del automóvil, así como también el secuestro de la droga, de los celulares y del vehículo.
Según la información proporcionada por Gendarmería, los detenidos manifestaron que viajaban de Salvador Maza hacia San Miguel de Tucumán.
En las imágenes de los secuestros, donde se muestran los 45 paquetes de cocaína, se puede ver también el uniforme que habría llevado Barraza.
Una alta fuente policial anticipó que Barraza ya fue separado de la Fuerza, pero que estaba en actividad hasta el domingo.
Se desempeñaba para el Servicio de Emergencias 911 y en el último tiempo le tocaba realizar prevención en el cuadrante de Villa 9 de Julio de la capital tucumana.
La cantidad de droga decomisada es importante. Según se estima, el precio de un kilo de cocaína (aunque varía según la pureza) es de U$S 3.000 en la frontera con Bolivia. Eso significaría que para adquirir 46 kilos y medio, los compradores habrían invertido alrededor de U$S 139.800.
En nuestra provincia un vendedor narco puede comercializar uno de esos envoltorios en aproximadamente U$S 4.000 y en Buenos Aires puede llegar a costar U$S 10.000.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
Personal de la DIGEDROP y policía de la Unidad Regional Sur en los operativos y rondas de prevención en distintos lugares de la ciudad, dieron con un joven en actitud sospechosa y lo sorprendieron con marihuana en horas de la siesta en Plaza Haimes.
La misma fue organizada por el Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno y el Comisario General Marcos Barros, enfocándose en normativas vigentes y mejorando el servicio a la comunidad durante tres días.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.