
Concepción: La policía y bomberos voluntarios le salvaron la vida a un bebé de dos meses
El bebé estaba sufriendo una broncoaspiración.
El efectivo Brian Marcelo Barraza fue detenido cuando intentó pasar un control y la perra adiestrada en detección de narcóticos comenzó a ladrar insistentemente.
POLICIALES05 de septiembre de 2022Un policía tucumano fue detenido este domingo en territorio salteño, luego que se descubriera que, junto con un cómplice, trasladaba 46 kilos de cocaína.
El procedimiento fue resultado de un control que efectuaban sobre ruta 34. Los gendarmes del grupo “Senda Hachada” frenaron este domingo cerca de las 3.30 en Tartagal a un auto Volkwagen Vento en el que viajaban el efectivo Brian Marcelo Barraza y un hombre que fue identificado como Nelson Adrián Moyano.
La primera cuestión que atrajo la atención fue que el conductor no era titular del vehículo, que estaba registrado en la localidad bonaerense de González Catán. Ese detalle pasó a segundo plano cuando la perra adiestrada en detección de narcóticos “Luna” comenzó a ladrar insistentemente.
Los uniformados advirtieron que el baúl del auto habría sido “acondicionada recientemente” con un equipo de sonido con bafles que ocupaba mucho espacio.
Al revisar el vehículo, encontraron 45 paquetes de una sustancia blanca que habían sido escondidos dentro del parlante. Los estudios narcotest revelaron que se trataba de 46.680 gramos de cocaína.
La Justicia Federal ordenó la aprehensión de los tripulantes del automóvil, así como también el secuestro de la droga, de los celulares y del vehículo.
Según la información proporcionada por Gendarmería, los detenidos manifestaron que viajaban de Salvador Maza hacia San Miguel de Tucumán.
En las imágenes de los secuestros, donde se muestran los 45 paquetes de cocaína, se puede ver también el uniforme que habría llevado Barraza.
Una alta fuente policial anticipó que Barraza ya fue separado de la Fuerza, pero que estaba en actividad hasta el domingo.
Se desempeñaba para el Servicio de Emergencias 911 y en el último tiempo le tocaba realizar prevención en el cuadrante de Villa 9 de Julio de la capital tucumana.
La cantidad de droga decomisada es importante. Según se estima, el precio de un kilo de cocaína (aunque varía según la pureza) es de U$S 3.000 en la frontera con Bolivia. Eso significaría que para adquirir 46 kilos y medio, los compradores habrían invertido alrededor de U$S 139.800.
En nuestra provincia un vendedor narco puede comercializar uno de esos envoltorios en aproximadamente U$S 4.000 y en Buenos Aires puede llegar a costar U$S 10.000.
El bebé estaba sufriendo una broncoaspiración.
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
En el gobierno decidieron acotar la presencia mediática del presidente en medio de la corrida.
En la noche del domingo, los efectivos de la Dirección de Drogas Peligrosas (Didrop) Oeste sorprendieron a un joven que manipulaba estupefacientes en el patio de una escuela de la ciudad de Simoca.
El clan no solo acopiaba y fraccionaba las drogas, sino que también coordinaban su distribución en barrios cercanos.
La victima fatal fue identificada como Bruno Emanuel Vildoza. La Unidad Fiscal de Homicidios I al mando de Pedro Gallo está a cargo de la investigación.
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
El bebé estaba sufriendo una broncoaspiración.
Una jornada con participación multitudinaria se vivió en la localidad de Santa Ana. Referentes, jóvenes y líderes sociales del interior tucumano debatieron sobre el modelo de país y afianzaron la unidad dentro del peronismo.