
Duelo en la UTN: un ingeniero y docente murió de manera trágica. No habrá actividad este lunes
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
El diputado nacional por Salta se volvió a despachar con declaraciones polémicas en materia de seguridad
POLICIALES15 de marzo de 2018El diputado nacional de "Salta Somos Todos", Alfredo Olmedo, generó una nueva polémica en materia de seguridad al afirmar que "si un delincuente no quiere ser abatido por la espalda, es simple, que no salga a delinquir", al tiempo que remarcó que si un asaltante "se resiste ante la voz de alto y efectúa un primer tiro al aire, lamentablemente el policía tendrá la posibilidad de tirarle".
En una entrevista con la agencia de noticias Noticias Argentinas, Olmedo abordó temas vinculados con la inseguridad y con la posibilidad de mejorar la seguridad de los ciudadanos. En ese aspecto, pidió que "los presos cumplan la condena que se les dio, sin bajarle un día de pena y que dentro de la cárcel trabajen todos".
Además, pidió construir "una cárcel de máxima seguridad en la Isla de los Estados (Tierra del Fuego) para delincuentes de alta peligrosidad".
"El policía tendrá que tener un protocolo de máxima seguridad y tiene que formar parte de un grupo especial preparado. Delincuente que se resiste ante la voz de alto y de un primer tiro al aire, lamentablemente, el policía tendrá la posibilidad de dispararle", remarcó el diputado aliado al oficialismo. Olmedo fue contundente y afirmó que "si un delincuente no quiere ser abatido por la espalda, simplemente que no salga a delinquir". "La pena de muerte la están llevando adelante los delincuentes y no tienen protocolo. Si usted no quiere que la Policía actúe en su contra no sea delincuente", agregó.
El diputado nacional indicó que él plantea "devolverle la autoridad a la Policía, no el autoritarismo, y que haya así un mayor orden, mayor control y una mayor requisa". "Presenté un proyecto de ley que dice que los menores no podrán estar en la vía pública después de las 23:00, a menos que esté acompañado por sus padres", sostuvo en otro pasaje de la entrevista con Noticias Argentinas.
"La gente está armada por la ineficiencia del Estado y la Justicia"
En alusión a que hay personas que tienen armas en su casa por la inseguridad, Olmedo afirmó que eso "es el resultado de un Estado y una Justicia ineficiente", aunque aclaró que "ninguna persona en su vivienda esta preparada para disparar ni para defenderse".
"Es la consecuencia de las malas políticas de Estado y de los jueces garantistas que dejan al delincuente en la calle y a la sociedad atrás. Si se pone un orden, un control y un respeto, seguramente que esto (que las personas estén armadas en sus casas) no va a hacer falta".
Por último, al consultarlo sobre si él está armado en su casa o si compraría una pistola para defenderse de los delincuentes, el diputado nacional exteriorizó su negativa y graficó: "Con todo respeto, estoy totalmente armado con mis ideales. Mi arma está cargada para cambiar la historia del país, con hechos y realidades".
"No hace falta un disparo para cambiar la realidad", concluyó.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
Gendarmería Nacional detuvo a una pasajera de un colectivo de larga distancia que viajaba con más de cuatro kilos de marihuana ocultos en su equipaje.
En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.
Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
Un preceptor denunció el atentado en la comisaría de Concepción , junto a los directivos.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
La Iglesia en Tucumán desde hace muchos años atiende, contiene y acompaña, tanto personal como grupalmente, la realidad de hermanos y hermanas trans, aseguran los prelados en la carta que se dio a conocer en las últimas horas.
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria