
Detuvieron al policía Pérez, el homicida del juez Víctor Aráoz, luego de estar 10 años prófugo
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
El diputado nacional por Salta se volvió a despachar con declaraciones polémicas en materia de seguridad
POLICIALES15 de marzo de 2018El diputado nacional de "Salta Somos Todos", Alfredo Olmedo, generó una nueva polémica en materia de seguridad al afirmar que "si un delincuente no quiere ser abatido por la espalda, es simple, que no salga a delinquir", al tiempo que remarcó que si un asaltante "se resiste ante la voz de alto y efectúa un primer tiro al aire, lamentablemente el policía tendrá la posibilidad de tirarle".
En una entrevista con la agencia de noticias Noticias Argentinas, Olmedo abordó temas vinculados con la inseguridad y con la posibilidad de mejorar la seguridad de los ciudadanos. En ese aspecto, pidió que "los presos cumplan la condena que se les dio, sin bajarle un día de pena y que dentro de la cárcel trabajen todos".
Además, pidió construir "una cárcel de máxima seguridad en la Isla de los Estados (Tierra del Fuego) para delincuentes de alta peligrosidad".
"El policía tendrá que tener un protocolo de máxima seguridad y tiene que formar parte de un grupo especial preparado. Delincuente que se resiste ante la voz de alto y de un primer tiro al aire, lamentablemente, el policía tendrá la posibilidad de dispararle", remarcó el diputado aliado al oficialismo. Olmedo fue contundente y afirmó que "si un delincuente no quiere ser abatido por la espalda, simplemente que no salga a delinquir". "La pena de muerte la están llevando adelante los delincuentes y no tienen protocolo. Si usted no quiere que la Policía actúe en su contra no sea delincuente", agregó.
El diputado nacional indicó que él plantea "devolverle la autoridad a la Policía, no el autoritarismo, y que haya así un mayor orden, mayor control y una mayor requisa". "Presenté un proyecto de ley que dice que los menores no podrán estar en la vía pública después de las 23:00, a menos que esté acompañado por sus padres", sostuvo en otro pasaje de la entrevista con Noticias Argentinas.
"La gente está armada por la ineficiencia del Estado y la Justicia"
En alusión a que hay personas que tienen armas en su casa por la inseguridad, Olmedo afirmó que eso "es el resultado de un Estado y una Justicia ineficiente", aunque aclaró que "ninguna persona en su vivienda esta preparada para disparar ni para defenderse".
"Es la consecuencia de las malas políticas de Estado y de los jueces garantistas que dejan al delincuente en la calle y a la sociedad atrás. Si se pone un orden, un control y un respeto, seguramente que esto (que las personas estén armadas en sus casas) no va a hacer falta".
Por último, al consultarlo sobre si él está armado en su casa o si compraría una pistola para defenderse de los delincuentes, el diputado nacional exteriorizó su negativa y graficó: "Con todo respeto, estoy totalmente armado con mis ideales. Mi arma está cargada para cambiar la historia del país, con hechos y realidades".
"No hace falta un disparo para cambiar la realidad", concluyó.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
Personal de la DIGEDROP y policía de la Unidad Regional Sur en los operativos y rondas de prevención en distintos lugares de la ciudad, dieron con un joven en actitud sospechosa y lo sorprendieron con marihuana en horas de la siesta en Plaza Haimes.
La misma fue organizada por el Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno y el Comisario General Marcos Barros, enfocándose en normativas vigentes y mejorando el servicio a la comunidad durante tres días.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.