
Más de la mitad de los estudiantes de tercer grado no alcanzó el nivel esperado en lectura
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
Andrés Lazarte y Daniel Vizcarra, referentes en el sur de SADOP y UDT, anunciaron la movilización para el 8 de noviembre en plaza Independencia.
EDUCACIÓN03 de noviembre de 2022"Los delegados en asamblea resolvieron paro y movilización para el día 8 de noviembre a las 10 de la mañana, en la plaza Independencia (San Miguel de Tucumán)", adelantó Lazarte ante el micrófono de VIENTOS TUCUMANOS. "Será un paro por 24 horas, haciendo sentir esta necesidad de recomposición salarial", agregó.
Además, Lazarte aclaró que se solicita esta "recomposición salarial" ya que "estamos desfasados en el porcentaje inflacionario que está sufriendo el sueldo del docente de Tucumán".
Al respecto, Vizcarra explicó que también en asamblea se decidió paro y movilización para el 8 de noviembre. "Desde el interior vamos a poner la logística para llevar a los compañeros", dijo.
Situación docente
"Nosotros estamos desfasados en un 40 o 50 por ciento. El problema nuestro es que las paritarias son en marzo del año que viene; para cobrar si es que hay una recomposición será recién en abril. Imaginate lo que va a ser diciembre, enero, febrero, cuando se está hablando de una inflación (anual) de 3 dígitos", detalló Vizcarra.
Y especificó: "Nuestro acuerdo fue en marzo. Y esto quiero aclarar bien: fue del 37%. El otro 21% que se hizo como un aumento del 57%, es una deuda que nos debían del año pasado".
"Hoy un docente está ganando en promedio entre $70.000 y $74.000, cuando la canasta básica estamos hablando de $124.000".
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
Desde el Ministerio de Salud Pública destacan una tendencia a la baja y remarcan la importancia del control domiciliario de criaderos de mosquitos
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.