
Tucumán: suspenden la venta de GNC en las estaciones de servicio debido al aumento en el consumo de gas
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La localidad de Villa Mercedes fue la más castigada. Un hombre falleció durante la tormenta.
TEMPORAL27 de enero de 2023El granizo tenía el tamaño de una pelota de ping pong, hasta en algunos puntos alcanzaba los siete centímetros. Eso provocó destrozos en autos, viviendas y miedo. Un hombre de unos 70 años murió por una insuficiencia cardíaca. Fue en el predio donde se celebraba la primera noche del Festival de la Calle Angosta.
Predio donde se celebraba la primera noche del Festival de la Calle Angosta.
Así lo confirmó el comisario Sebastián Magallanes, tras el temporal que azotó a Villa Mercedes durante la noche del jueves.
El Ministerio de Salud a través del Sistema Provincial de Emergencias y el Policlínico Regional “Juan Domingo Perón”, atendió a 87 personas, la gran mayoría con cortes y golpes producto de la caída de granizo de grandes dimensiones.
“La situación que se generó por el temporal de anoche está controlada. Atendimos 23 pacientes con heridas cortantes con suturas, 2 traumatismos oculares y 2 traumatismos de mano. No hubo accidentes hasta este momento y lamentablemente una persona llegó fallecida al hospital tras sufrir problemas cardiacos”, detalló Patricia Ramonel, directora del Policlínico.
Por su parte, el doctor Daniel José, jefe del Programa SEMPRO comentó: “Sigue lloviendo y el Sistema de Emergencia ya está trabajando con los llamados habituales. Lo importante fue lo de anoche con una respuesta efectiva ante cada uno de los requerimientos. Todavía tenemos lugares sin energía eléctrica y esto impacta en el normal desarrollo de las actividades”.
El Sistema a través del 107 recibió 50 llamadas, de las cuales todas fueron resueltas por operadoras del call. La mayoría eran por golpes producto de las piedras.
En cuanto a los móviles dispuestos para el festival, se atendieron a 60 personas, de las cuales, 4 fueron trasladadas al Policlínico, una al Ramón Carrillo y la restante a una clínica privada de la ciudad de Villa Mercedes. Estos 2 últimos con traumatismos oculares importantes.
Un 80% de los autos estacionados en la zona sufrieron graves daños por el impacto de las piedras que provocaron la rotura de los vidrios y abolladuras en la carrocería.
Además, el temporal provocó el corte de luz en varias zonas de la ciudad (que aún continúa), calles anegadas y la caída de árboles.
Distintos organismos de la provincia como Vialidad Provincial, Policía, Ministerio de Salud y Desarrollo Social entre otros, trabajaron en conjunto con áreas del municipio villamercedino como Control Urbano, Defensa Civil y equipo de Tránsito para evaluar los daños y asistir a las personas afectadas, Servicios Públicos se ocupa de desagües con operativos de emergencia.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Cerca de las 08:00 horas un Chevrolet Corsa circulaba por la Ruta Nacional 65 manejado por un vecino de Iltico de 66 años.
El Presidente viajó a la ciudad bonaerense con su hermana Karina Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y se sumó a la presencia de Luis Petri y Patricia Bullrich; por la tormenta hay al menos 16 muertos.
El gobernador bonaerense dio una conferencia de prensa junto al intendente local y anunció medidas para la reconstrucción de la ciudad. Le solicitó ayuda a la Casa Rosada y le volvió a proponer una reunión a Javier Milei.
Florencia Caballero se hizo viral por un contar lo que le pasó durante la tormenta del último sábado.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.