
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El legislador Federico Masso habló de la inflación y de que "el 80% de los jubilados tucumanos es parte de la indigencia".
POLITICA10 de febrero de 2023El Legislador Federico Mass, candidato a Gobernador por el Frente Amplio por Tucumán y Libres del Sur, mantuvo una reunión con vecinos y vecinas del barrio Echeverria. Estuvo acompañado por la Dra. Florencia Guerra; candidata a Vicegobernadora y Gastón Gómez, Secretario de Bloque Legislativo de Libres del Sur.
En este marco el legislador provincial expresó: "Venimos a poner la cara y el oído, pero sobre todo a decirles que estamos comprometidos a construir definitivamente el Tucumán que nos merecemos. Al charlar con los vecinos y vecinas, pudimos comprender su día a día lleno de preocupaciones como llegar a fin de mes, la inseguridad y juntar dinero para pagar servicios básicos como la luz, agua y gas".
"Vemos mucha preocupación en los vecinos por una inflación que no se detiene, principalmente en los alimentos. Y el gobierno no soluciona esta problemática porque no quiere sentar a los formadores de precios, que son 9 empresarios", añadió Masso.
En este sentido el legislador de Libres del Sur agregó: "Esta clase política que discute cualquier cosa menos lo problemas reales de la gente, debe llamar a paritarias que estén a la altura de lo que ha perdido el poder adquisitivo de los argentinos. Hablan de un aumento anual del 60% , que no cubre la inflación del 2022 que cerró con un 100% y por ende tampoco el casi 9% de enero".
"También nos da mucha impotencia saber que con la inflación de enero, el 80% de nuestros jubilados tucumanos que cobran la mínima, que trabajaron y dieron la vida por el país ,están bajo la línea de indigencia, porque sus sueldos no alcanzan ni siquiera la canasta básica alimentaria que supera los $63.000", acotó el Parlamentario.
Para finalizar el candidato a Gobernador por el FAT manifestó: "Un país tan rico como el nuestro no se condice con una realidad de más del 50% de pobreza , 12 % de indigencia, 12 % de desempleo, pero sobre todo con una gran brecha de desigualdad , donde tenemos 7 cada 10 familias que no tienen sus 4 comidas diarias. Estas son las cosas que debemos cambiar en Argentina y Tucumán. Tenemos que ganarle a esta dirigencia política que quiere que nos acostumbremos a vivir así. Desde el Frente Amplio por Tucumán tenemos todo para discutir un Tucumán que nos incluya a todos y todas".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000